El zoológico La Aurora en Guatemala, fue fundado en 1,924 durante el gobierno del presidente José María Orellana en la parte sur de la ciudad, como parte de una enorme zona de distracción, entonces llamado Parque Reforma, con diversos museos, parques y un hipódromo.
En el año 1991 hasta la fecha han realizado remodelaciones que cada vez mejoran más la administración y las instalaciones.
Los restos de un antiguo viaducto, se pueden encontrar en los alrededores del parque.
El zoológico está dividido en tres áreas: Región Africana, Región Asiática y Región Americana, también con secciones de animales de granja, serpientes y de fauna australiana.
Este es el único zoológico centroamericano en tener entre sus huéspedes a pingüinos, Krutz Duches, veterinario del zoológico la aurora, explicó que los pingüinos Humboldt necesitan hielo o temperaturas bajas para su supervivencia, aunque aclaró que se adaptan muy bien a climas de hasta 30 grados centígrados.
Las aves marinas fueron donadas por el zoológico Beauval, de Francia, bajo el programa de especies amenazadas de Europa, debido a que Guatemala se comprometió a intentar su reproducción y si lo consigue entregará crías a Sudamérica.
El zoológico La Aurora cuenta con ambientes semejantes al hábitat de unas 172 especies de animales, evita que los inquilinos sufran menos estrés de esto habló Andrea Castañeda veterinaria del zoológico.
Pero no solo este tipo de animales hay en este recinto, existen un sin número de especies, es porque Silvia Rodríguez encargada de la dieta de los animales nos explicó que para evitar el sedentarismo en los animales se les proporciona alimento de acuerdo a su predilección y se deja escondido, para que los animales lo busquen y no pierdan el instinto de caza.
Usted puede visitar el zoológico la Aurora de lunes a domingo de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, la entrada general es de 5 dólares por persona.








Redacción: Gerardo Castro