22.2 C
San Salvador
domingo, octubre 1, 2023

Trump propone recortes drásticos en asistencia social para eliminar el déficit

La primera propuesta presupuestaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue presentada al Congreso e incluye drásticos recortes de 3.6 billones de dólares en diez años a programas de asistencia social y cobertura médica para ciudadanos de menores recursos, con los que prevé eliminar el déficit.

La propuesta de Trump parece una declaración de prioridades políticas más que un documento económico.

Entre los principales afectados por el plan de Trump se encuentra el programa Medicaid, que ofrece cobertura sanitaria a los ciudadanos de menores ingresos, y que verá reducidos sus fondos en 610,000 millones de dólares.

El plan para el año fiscal 2018, titulado “Unos nuevos cimientos para la grandeza de Estados Unidos”, que promete eliminar el déficit presupuestario que se prevé cierre 2017 en el 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) a lo largo de una década, plantea, no obstante, aumentos de gasto en las partidas de Defensa y Seguridad Fronteriza.

“Ya no vamos a medir la compasión por el número de programas de asistencia social y el volumen gastado en esos programas. Necesitamos a todo el mundo empujando en la misma dirección”, afirmó Mick Mulvaney, director de la Oficina de Gestión de Presupuesto de la Casa Blanca, en una conferencia de presentación del documento.

Mulvaney insistió en que, a través de la agenda de recorte de impuestos, desregulación, y reducción del peso del Gobierno federal la propuesta por Trump logrará alcanzar un crecimiento medio sostenible a lo largo de la próxima década del 3% anual, algo no visto desde 2005.

Asimismo, el propuesto reducirá en casi 200,000 millones de dólares el financiamiento del programa de alimentos para familias de bajos recursos conocido como SNAP, del que se beneficiaron 44 millones de personas en 2016, y otorgaría más competencia a los estados para que definan las exigencias de un mínimo de horas trabajadas o la búsqueda de empleo activo de sus beneficiarios.

Trump ha criticado el aumento de programas sociales impulsados por su predecesor, Barack Obama, durante la crisis financiera de 2008 y 2009, puesto que, a su juicio, no incentiva la vuelta al mercado laboral de muchos beneficiados y contribuye al desequilibrio de las cuentas públicas.

El Pentágono obtendría un alza de presupuesto y habría un desembolso de 1,600 millones de dólares para empezar a construir un muro en la frontera con México, una promesa clave de la campaña de Trump para llegar a la presidencia el año pasado.

La propuesta del Gobierno prevé la venta de la mitad de los inventarios de petróleo de emergencia de Estados Unidos, creados en 1975 después de que el embargo de crudo de naciones árabes causó temores de fuertes alzas de precios. El anuncio de presupuesto sorprendió a los mercados de energía y recortó los precios del barril estadounidense.

Fuente: Televisa.News

Comparte

Casos a nivel Mundial
695,781,740
Total de casos confirmados
Updated on 26 September, 2023 2:44 pm
Italy
26,043,870
Total de casos confirmados
Updated on 26 September, 2023 2:44 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 26 September, 2023 2:44 pm
Iran
7,615,822
Total de casos confirmados
Updated on 26 September, 2023 2:44 pm
Germany
38,486,260
Total de casos confirmados
Updated on 26 September, 2023 2:44 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Plaga de chinches de cama arropa a París

París. Butacas de cine y asientos del metro y el tren. La última plaga...

Los israelíes podrán viajar a Estados Unidos sin visa a partir del 30 de noviembre

El gobierno de Joe Biden incluyó a Israel en un selecto grupo de países...

Luego de cumplir la misión en el espacio el astronauta Frank Rubio, regresó al planeta Tierra

El astronauta Frank Rubio, estadounidense de origen salvadoreño, batió el récord de la misión...

Dos niños roban el auto de su madre en Florida para huir a California

Los niños, de 10 y 11 años, huyeron porque la madre les prohibió el...