El buque noruego Sophie Siem -que transportará el mini submarino estadounidense para el eventual rescate de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan- demoró su salida prevista originalmente para las 17 horas de ayer por los fuertes vientos de Comodoro Rivadavia, que alcanzaron los 70 kilómetros por hora.
Si están dadas las condiciones climáticas, luego de que la Prefectura verifique los trabajos realizados y tras los trámites de Aduana, el buque partiría alrededor de las 14 horas del día de hoy. La tripulación estadounidense estaría desde las 8 ya alistada en el puerto.
A pesar de los contratiempos, los técnicos del Comando de Rescate Submarino de los Estados Unidos avanzaron en la instalación de una base con brazos hidráulicos que permitirán el desplazamiento del mini submarino al mar, en la zona donde, se asume, se encuentra el submarino ARA San Juan, desaparecido hace ya 11 días.
Una vez que parta del puerto de Comodoro Rivadavia, Chubut, el barco de suministros noruego demorará 24 horas en llegar a la zona del Golfo San Jorge, donde también operan otras embarcaciones y aviones de las armadas argentina, británica, estadounidense y española, entre otros países que prestan colaboración con el Gobierno.
El mini submarino (llamado Módulo de Rescate Presurizado) es operado de forma remota, tiene la capacidad de sumergirse hasta 600 metros, trasladar dos médicos y rescatar hasta 16 personas a la vez.
Entre la jornada de ayer y hoy se prepararon numerosos containers con provisiones en el buque, dos lavarropas, diferentes sistema de remolque, 44 chalecos salvavidas y ropa seca solicitada el viernes por la Armada de los Estados Unidos.
Fuente: Infobae