Han pasado ocho meses desde que la Sala de Lo Constitucional de la CSJ declaró ilegal la Ley de Amnistía aprobada en 1993 por la Asamblea Legislativa, en aquella ocasión los magistrados le recordaron al Fiscal General de la República que la persecución penal de los delitos de lesa humanidad deben ir dirigida tanto a los autores materiales como a los intelectuales.
«No hay avances»
Hasta la fecha no hay avances (al menos no los han hecho públicos) en ese mandato que los máximos jueces le previnieron al Ministerio Público, para realizar el trabajo que por Constitución le corresponde: investigar.
«Viene otro caso, pero aún hay deuda»
Se avecina otro reto para la administración de Douglas Meléndez, quien hasta el momento lleva desventaja en este tipo de casos.
Tutela Legal, pide que la FGR reabra la investigación para deducir responsabilidades en la muerte del ahora «Beato Monseñor Romero».
Esta semana se cumplen 37 años del martirio del ex arzobispo de San Salvador y en Agosto próximo se cumplen cien años desde que Romero vino a la tierra, de ahí la importancia de que se reabra el caso, dicen en Tutela Legal del Arzobispado.
¿Podrá con este reto la FGR?
Tutela Legal se presentará como parte ofendida y espera que la Fiscalía haga su trabajo. Aunque en la jurisprudencia salvadoreña señala que no se puede hacer doble juicio por el mismo caso e investigar un hecho prescrito, en el arzobispado esperan que el jefe del ministerio público asuma el reto.