Jamás olvidaré aquel 7 de abril del 2009, cuando unos sujetos armados se introdujeron a la casa corriendo, peleando entre ellos, insultándose y forcejeando. Corrí hacia mi habitación y llamé a la policía; pasaron 30 segundos tal vez y vi que unos salieron corriendo para el muro trasero de mi casa, lo vi por la ventana y los demás corrieron hacia mí, me dijeron, ¡somos policías! ¿Y bueno qué es lo que pasa? -les digo- Venimos persiguiendo a unos delincuentes que se metieron a tu casa pero huyeron.
Los agentes me dijeron que solamente querían revisar la casa porque habían botado unos paquetes rectangulares, tras el paso de 30 minutos se hace presente el Fiscal Julio Arriaza, (quien actualmente está huyendo de la justicia) interrogando, ¿Sabes lo que está ocurriendo en tu casa? Aparentemente sí, le digo, unos delincuentes que estaban huyendo y han botado esas cosas, sí, me dice; esos paquetes contienen drogas y ya te voy a avisar -esto fue martes siete de abril del 2009-. Me encerraron en la habitación con mi prometida, durante un largo periodo mientras se realizaban las inspecciones correspondientes, sin dejar entrar a nadie.
Yo sentía ira, enojo, nos tenían sin comer, encerrados en un cuarto; mi padre que en aquel entonces tenía 82 años tuvo que dormir donde un pariente. La casa estaba aislada, rodeada de más de 50 policías; en ese momento únicamente quería que nos fuéramos ya y que dejaran a mi familia en paz.
Los policías no dijeron nada, hasta el día siguiente que nuevamente se hizo presente el Fiscal Arriaza, y me informó que sería detenido y que el caso iba a ser utilizado para evitar la reelección del aquel entonces *Fiscal General de la República, Félix Garrid Safie; “te vamos a utilizar así que prepárate y aquí no podes hacer nada”, en ese año todavía estaba el Presidente “Tony” Saca en el poder, pero entraría Mauricio Funes el mes siguiente. Y me sacaron a las tres de la mañana, para presentarme a los medios de comunicación.
Pasa la primera audiencia continúo arrestado, cuando no tenía ninguna participación y mis abogados me dicen; “hemos hablado con tu papá y tu familia y en tu casa hay cámaras de vigilancia, tenemos un video de lo que verdaderamente sucedió en tu casa ese día, tenemos video de este personaje haciendo negociaciones en tu casa”. Mis abogados me preguntan; ¿Qué hacemos con el video, lo presentamos o no lo presentamos? Fue hasta después de dos meses y medio de estar preso inocentemente, que yo les digo bueno presentemos el video para demostrar que soy inocente. Y me advierten que estaría enfrentándome a una maquinaria con apoyo presidencial, porque el gobierno entrante de izquierda estaría utilizando su poder como una herramienta para exponer que el partido ARENA estaba relacionado con el narcotráfico y que yo era parte de este y yo nunca he sido parte de ARENA, pero así me identificaban por el apellido.
Se presenta el video al juez, que en ese entonces era Sidney Blanco (actual magistrado de la Sala de lo Constitucional), al ver todas las irregularidades cambio su opinión, y ordenó que entregáramos el disco del video, el original a la policía, porque no podíamos tener copia, ni nada.
Casualmente al interior de la División Antinarcóticos (DAN), el especialista que estaba a cargo de la inspección del material, al momento de dar reproducir seleccionó suprimir eliminando las pruebas presentadas por mi defensa.
El Pastor de la Iglesia Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel, Colonia España, Santa Ana, José Luis Safie Estrategian, nos relata lo que vivió el 7 de abril del 2009, donde fue arrestado por las autoridades tras encontrar cinco kilogramos de cocaína valorados en $125,000 al interior de su vivienda. Espere nuestra próxima entrega…

*Félix Garrid Safie fue Fiscal General en el período 2006-2009.