Ya son siete días que los trabajadores despedidos de la alcaldía de Santa Tecla, están enfrentando la zozobra de no contar con una fuente de ingresos para poder llevar alimentos a sus familias, luego de que la comuna decidiera privatizar el servicio de desechos sólidos y pasará a manos de TECLASEO.
Los despedidos ya comienzan a presentar quebrantos de salud muy evidentes, ya que muchos de los despedidos tienen enfermedades como diabetes, presión alta, entre otras enfermedades que se les han agudizado por la preocupación que enfrentan.
La Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), está noche llegó hasta donde se manifiestan los del Sindicato de Trabajadores de la alcaldía de Santa Tecla (SITRAMSAT) para entregarles unas bolsas con víveres de primera necesidad y ayudar a apalear un poco la gran necesidad que enfrentan estas personas.
“Esta lucha la tenemos que dar con cabeza, no solo con fuerza, nos proyectamos a hacer una movilización de unas 10 mil personas”, dijo Rolando Castro líder sindical de ASTRAM.
Castro considera que este modelo privatizador colombiano no funcionó: “Ya se demostró que este proyecto nefastos privatizador, no tiene capacidad de prestar el servicio, ya nuestros abogados andan investigando la procedencia de esta empresa colombiana y sus recursos”.
Por sumarte el Secretario General de SITRAMSAT, Geovanni Ramírez agradeció la ayuda entregada este día por ASTRAM y dicen que están recibiendo todo tipo de apoyo por parte de los ciudadanos o instituciones quieran dar para colaborar con ellos ante la crisis que enfrentan.