Sindicalistas de diferentes movimientos realizaron está noche de lunes 17 de agosto una vigilia en protesta por que se haga justicia  por la muerte de Weder Meléndez, un líder sindical que fue asesinado a manos de criminales. Acusan al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y pidieron a la juez del 2° de Instrucción de San Salvador se le revoquen las medidas sustitutivas a la detención por ser el principal sospechoso de la muerte de Meléndez.

Los manifestantes cerraron la calle del bulevar Tutunichapa para pedir, además, al fiscal General Raúl Melara se agilice la investigación del homicidio. Hasta el momento no se ha dado mayor información al respecto a las investigaciones. Hasta el procurador de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, pidió no se descarten intereses políticos dentro de los móviles del crimen y pidió que se haga justicia.

El secretario de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), Adolfo Ramos, advirtió a las autoridades que Meléndez no tenía problemas con ninguna persona y que el único que había amenazado al sindicalista fue el alcalde de San Salvador tras la incomodidad que le generaba este por su lucha por los derechos de los trabajadores municipales a quienes se les ha retenido el traslado de sus cuotas de ISSS, AFP, Fondo Social e instituciones bancarias.

«El alcalde lo amenazó que lo iba a despedir de la alcaldía porque le incomodaba  su lucha por nuestros derechos. No podemos echarnos para atrás. Debemos seguir adelante por la memoria de nuestro hermano», indicó.

Los sindicalistas encendieron unas velas en significado de esperanza para que se haga justicia por su memoria y por su vida en favor de los derechos sindicales.