El ex jefe del Ejército K fue detenido en el marco de una causa que investiga el secuestro de tres personas durante la última dictadura.
No hubo declaraciones. Ni catarata de tuits. Ni comunicados. El ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo César Milani quedó detenido hoy en el marco de una causa que investiga el secuestro de tres personas durante la última dictadura militar. Y, hasta el momento, ninguno de los referentes K salió a apoyarlo.
Milani fue a declarar a La Rioja. Fue la segunda vez en la semana en la que tuvo que prestar declaración indagatoria: el miércoles lo había hecho en el marco de la causa que investiga la desaparición del soldado Ledo.
La decisión del arresto de Milani fue dispuesta por el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena. Se lo acusa de haber estado presuntamente involucrado en tres secuestros cuando era un joven oficial en el Batallón 141 de Ingenieros de La Rioja.
Los secuestros que se investigan son los de Pedro Adán Olivera y de su hijo Ramón Alfredo Olivera, y el de Verónica Matta, ocurridos en marzo de 1977 en la capital riojana.
En marzo de 1977, Olivera fue secuestrado en su casa y permaneció desaparecido durante dos días, en los que dijo haber sido brutalmente torturado. Como consecuencia sufrió una hemiplejia.
Luego lo liberaron en la puerta de su casa y se llevaron a su hijo, Ramón Olivera, quien corrió la misma suerte durante diez días. Fue él quien reconoció a Milani como el hombre que allanó su casa y que lo habría llevado a declarar ante la Justicia cuando su situación de detenido fue «blanqueada».
Verónica Matta, que vivía al lado de la Casa de Gobierno riojana, también fue secuestrada durante la última dictadura. En la causa declaró que que reconoció a Milani como el hombre que comandó el operativo de su detención, ocurrida el 16 de julio de 1976, cuando ella tenía 17 años.
Acusación «sólida»
Según la fiscal del caso, Virginia Miguel Carmona, la acusación contra Milani es «sólida». «Son tres hechos de privación ilegítima de la libertad los que vinculan a Milani. La acusación contra Milani es sólida. Ya en 1984 una víctima mencionó a Milani por esta causa», dijo la fiscal.
El único referente kirchnerista de peso que emitió opinión sobre la detención fue Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio y socio comercial de Milani en la cadena de panchos Tío Tola. «Entre lo que pueda opinar Verbitsky y lo que opine Hebe me quedo con Hebe. Supongamos que Milani está bien detenido, ¿y Magnetto cómo está libre? Hay algo acá que nos hace pensar. Pero las familias de los soldados merecen todo mi respeto», se limitó a decir Moreno.
El resto de los compañeros kirchneristas no emitieron todavía opinión al respecto. Sus perfiles oficiales en redes sociales emiten los mensajes de propaganda política usuales. Como el de Jorge Capitanich, ex jefe de Gabinete, que se limitó a promocionar su charla-debate, junto a Gabriela Cerruti, sobre el concepto de «pos-verdad».