Según un informe que se genera a diario desde el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que incluye a Belice y República Dominicana, El Salvador es evaluado como uno de los países que mejor ha dado tratamiento a la pandemia y sus números muestran eficiencia del Ministerio de Salud, sin contar con el debido apoyo de los diputados de la Asamblea Legislativa.
En un informe del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC) que depende directamente del SICA, y elaborado con información de todos los gobiernos de la región, nuestro país se ubica como uno de los más efectivos en la contención de contagios; tiene un número menor de infectados y una baja tasa de letalidad, respecto a sus países vecinos.
Según este centro, hasta domingo 19 de julio todos los países del área acumulan 204,517 casos confirmados y han muerto 4,960 personas.
En el orden de países más afectados están Panamá, República Dominicana, Guatemala, Honduras y luego El Salvador que por un pequeño margen supera a Costa Rica, que sin embargo reporta menos de 4 mil personas recuperados que El Salvador, mientras nuestro sistema de salud ha recuperado más del doble pacientes afectados por ese virus.
Pese a todas limitantes, los números sobre contagios dan por efectivas las diferentes estrategias que se han ejecutado desde la presidencia de Nayib Bukele, que este sábado se mostró pesimista ante la posibilidad que desde la Asamblea se aprueben medidas de respaldo: “Ojalá lo aprueben, pero ya perdí la fe que lo van aprobar, yo ya no creo que la Asamblea ni la sala nos van a dar las herramientas que todo el mundo tiene”, dijo el mandatario.