Weder Meléndez murió a manos de criminales por la defensa de la vida, por la defensa de los derechos de más de 400 trabajadores municipales y fue uno de los más valientes en enfrentarse a las amenazas de sus adversarios, sin importar que esto le cobraría la vida.
Hoy viernes (14-08-2020) este líder sindical cumple ocho días de su homicidio a manos de dos sicarios. Los sujetos se le acercaron en una motocicleta y uno de estos disparó. Las autoridades intentaron trasladarlo a un centros hospitalario pero su cuerpo quedó tendido en la patrulla, sin poder ser atendido.
“Quien muere por la vida no muere”, recuerda, Sergio Meléndez, su hermano, en reconocimiento a Meléndez, quien reconoció la lucha incansable de este guerrero sindical.
“Nos han adoptado a nuestra familia como parte de ASTRAM y del Movimiento Social Comunitario. Es interminable el cariño que nos han tomado todos los compañeros de Weder porque nos damos cuenta que mi hermano era muy querido y que simplemente no debió morir así. A él se lo tuvo que llevar Dios como lo que era, un ángel y se lo tuvo que llevar en el momento que Él había decidido, no cargo de manos cobardes, ni criminales de los que lo hicieron”, lamenta.
Weder era muy querido en su vecindario y por su familia, sus sobrinos con quién compartía largos momentos de juego. Con quienes descargaba en alegría, todo el estrés de la jornada y de los problemas que enfrentaba en defensa de los derechos laborales.
“Es difícil decirle a sus niños, sus sobrinitos que su tío Weder ya no está más. Es difícil esto que estamos pasando”, señaló el familiar entre lágrimas.
Durante 15 años Weder Meléndez fue parte de ASTRAM y trabajó, en el sindicado, como uno de los líderes de este para dar a conocer las necesidades de los trabajadores y en defensa de los derechos. Su última batalla fue contra el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, de quien en reiteradas ocasiones mostró su descontento por las acciones sindicales.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, señaló que “nos hemos comprometido con la familia en que se haga justicia y se capture a los asesinos y estos tienen que decir quiénes fueron los autores intelectuales de este crimen. No podemos darnos el lujo de echarnos para atrás. Son los cobardes los que se echan para atrás. Desde mi escenario moveré todo lo que sea necesario para que se haga justicia”, puntualizó el funcionario de Trabajo.
Meléndez, incluso, expresó en redes sociales que el alcalde Muyshondt lo había amenazado de despedirlo de sus funciones en la alcaldía y compañeros de éste aseguran que hasta le advirtió que le daría una golpiza a Meléndez.
“Era un verdadero líder, un hombre que tenía un arraigo con toda la gente, Weder es y seguirá siendo querido por todos los que lo conocen por el resto de la vida. Dice un refrán que los que mueren por la vida, no merecen llamarse muertos”, puntualizó su hermano.
El director territorial del Movimiento Social Comunitario, German Muñoz, expresó que “Dentro del Movimiento Social Comunitario, Weder dejó un legado en las diferentes comunidades donde están los más vulnerables porque trabajó por su bienestar”, expresó.