28.1 C
San Salvador
jueves, junio 8, 2023

Seis incógnitas que dejó la caótica jornada del supuesto atentado en Venezuela

Un piloto disidente con faceta actoral, granadas y disparos con efecto casi imperceptible, una fuga con más dudas que certezas. Además, un régimen que endurece sus posturas y avanza sobre la oposición y el Ministerio Público mientras crece la inquietud en los cuarteles militares

El régimen militar de Nicolás Maduro no tardó en calificar el hecho como un atentado terrorista y un intento de golpe. La imagen de la nave volando sobre el Tribunal Supremo de Justicia, con disparos y granadas, causó un fuerte impacto, pero por el momento no se registra ninguna huella o consecuencia de gravedad.

Así, el caos no cesó con la huida de Óscar Pérez, el oficial sublevado que voló con una bandera reivindicando el artículo 350 de la Constitución, que defiende el desconocimiento de un gobierno antidemocrático. La confusión sobre lo que pasó, su origen y sus posibles próximos pasos está todavía instalada en el país.

Granadas y tiros que solo dejaron humo

Los videos grabados y subidos a redes sociales permiten escuchar una balacera que atemoriza a la población. En teoría, es lanzada por un experto en armas, pero sus ráfagas no tienen un objetivo claro. Afortunadamente, no se registran muertos ni heridos por la acción. Llamativamente, tampoco daños materiales. Queda flotando la pregunta: ¿Cuál era su blanco o intención al disparar?

Según la versión oficial, una de las cuatro granadas no se detonó, otra explotó en el aire y dos hicieron lo propio en el jardín. Para ello, el SEBIN mostró las «huellas» de la deflagración en el tronco de un árbol.

Un misterioso perfil

Pérez, identificado como un inspector de la policía científica de Venezuela, está lejos de ser un oficinista de saco y corbata. Pertenece a la Brigada de Acciones Especiales, donde es jefe de Operaciones en la División Aérea. Además, es buzo de combate y paracaidista libre.

En sus redes sociales, tiene un alto perfil, incluyendo entrenamientos de disparo. Por si fuese poco, tiene una faceta histriónica: participó en la película «Muerte Suspendida», del año 2015, como actor y productor.

Hasta antes de la jornada, no había manifestado algún mensaje de clara oposición al gobierno. Sin embargo, en el video, acompañado de dos personas y dos misteriosas sombras, pidió la renuncia inmediata de Nicolás Maduro.

Tenía el helicóptero a su alcance y lo usó. ¿Una decisión meditada y planeada con tiempo o un rapto de aventura para derrocar al chavismo?

Una fuga de película

Hasta el momento, es un misterio el paradero del helicóptero. Causa sorpresa que Venezuela, uno de los países con mayor presupuesto de defensa en la región, no haya sido capaz de rastrear a la nave.

La prensa especuló que la unidad podría haber sido abandonada en el litoral del Atlántico, para luego continuar la huida en una lancha. Sin embargo, no se reporta aún ningún hallazgo en las playas cercanas a la capital.

Coincidentemente, durante la misma jornada se había realizado un ensayo de la Fuerza Aérea en los cielos de Caracas, por lo que se presume que los radares estaban activos y los aviones de la institución movilizados y a disposición de las autoridades.

Sin apoyo visible

«Somos una coalición entre funcionarios militares, policiales y civiles en la búsqueda del equilibrio y en contra de este Gobierno transitorio criminal», leyó Pérez en su declaración. Sin embargo, no hay otras fuerzas que se hayan manifestado a su favor, y los líderes de la Mesa de Unidad Democrática no esbozaron ninguna opinión favorable a sus acciones.

Al presunto «despliegue aéreo y terrestre» prometido le faltó una pata. ¿Se canceló por otros motivos o nunca estuvo ideada? 

«Es falso que esté ocurriendo un alzamiento militar», aclaró este jueves Rocío San Miguel, activista de Derechos Humanos y presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional. Por ahora, no hay rastros de visibles un apoyo de otro cuerpo militar a la disidencia de Pérez. ¿Por qué afirmó que contaba con respaldo?

Si bien la agitación política en los cuarteles es un tema de análisis y rumores permanente, no parece haber sido Pérez el hombre capaz de concentrar adhesiones contra el actual régimen chavista.

¿A quién beneficia?

Si bien en primera instancia se analizó la situación como un resquebrajamiento entre las fuerzas chavistas que debilitaría al régimen de Nicolás Maduro y abre la puerta a una mayor disidencia, la falta de apoyo de otras instituciones le quita peso a la acción.

Así, como toda amenaza a un régimen o supuesto intento de golpe, puede fortalecer al oficialismo y darle argumentos para endurecer la represión, horas antes de una nueva protesta que se anunciaba masiva.

Con mayor margen de maniobra ante la presunta inestabilidad, Maduro culpó a la oposición (que no reivindicó la violencia). «Que nadie se llame a engaño, queremos paz, somos hombres y mujeres de paz, pero somos guerreros», agregó el mandatario. Su respuesta contrastó con el mensaje que había lanzado apenas unas horas atrás en Cadena Nacional: «Lo que no se puede con los votos, lo haríamos con las armas».

Información: Infobae

Comparte

Casos a nivel Mundial
690,068,330
Total de casos confirmados
Updated on 8 June, 2023 2:37 pm
Italy
25,870,833
Total de casos confirmados
Updated on 8 June, 2023 2:37 pm
Spain
13,890,555
Total de casos confirmados
Updated on 8 June, 2023 2:37 pm
Iran
7,612,065
Total de casos confirmados
Updated on 8 June, 2023 2:37 pm
Germany
38,428,685
Total de casos confirmados
Updated on 8 June, 2023 2:37 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) culminó con la...

La desconocida vitamina U: mejora la digestión, protege contra las alergias, reduce el colesterol y acelera la cicatrización

Las vitaminas junto a lo minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para...

Al Pacino rompe su silencio: esto es lo que piensa de ser padre con 83 años

Al Pacino va a ser padre de nuevo a sus 83 años, sin duda...

Mujer murió atropellada carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador

Esta mañana una mujer muere atropellada en la carretera que de Sonsonate conduce a...