La vigésimo tercera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas, sobre el Cambio Climático conocida como COP23, cerró sus sesiones en Bonn Alemania y según nos ha dicho el ambientalista de la UNES, Luis González no hay compromisos adoptados para implementar el Acuerdo de París.
Jesús Amadeo Martínez de la comunidad indígena salvadoreña, dijo que durante esta cumbre del clima se logró presentar una plataforma de parte de los pueblos indígenas.
Para los ambientalistas y los indígenas, el cambio climático no es solamente un asunto ambiental sino que está relacionado con la economía, el comercio, la producción y la salud, entre otros, razón por la que «es tan complicado llegar a acuerdos porque hay intereses económicos, políticos poderosos detrás de cada decisión».
A quienes niegan la existencia del cambio climático, les pide ver la fuerza cada vez mayor de los huracanes y la vulnerabilidad de los países a sus efectos, así como ante otros fenómenos naturales.
Redacción: Gerardo Castro