La mejora genética de las variedades de arroz Juma 67 y Ámbar permitirá aumentar en más de un 15 por ciento la producción de este cereal en la República Dominicana, que actualmente es de 6.500 kilos por hectárea.
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, aseguró que la producción de arroz en el país se encamina a una transformación gracias a la producción de semillas de calidad y de alto valor genético producidas en el país.
En 2014 se comenzó a implantar el proyecto Bioarroz, que supone la producción de semillas con alto valor genético para aportar mayores rendimientos a los productores locales, e incrementar la competitividad dominicana en mercados internacionales.
A fecha de hoy, el proyecto ha rendido sus frutos con la introducción de una nueva variedad y mejoramiento genético en esas dos variedades mencionadas, y se espera introducir otras nuevas antes de 2020.
Estévez hizo estas declaraciones durante un «Día de Campo» celebrado junto a cientos de productores, molineros y técnicos del sector, ante quienes resaltó que las buenas condiciones permitieron producir una cosecha récord este año, mejorando la rentabilidad de los productores y satisfaciendo la demanda nacional, informó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
Asimismo, expresó que se revisarán los acuerdos con los productores de semillas para establecer un precio que permita a los pequeños productores ser rentables y, a la vez, certificar que se están vendiendo semillas de calidad.
Fuente: El Economista America.com