El regidor de la alcaldía de San Salvador, German Muñoz, renunció a la reelección para ser parte de la planilla del concejo municipal  porque para sería antiético acompañar al alcalde Ernesto Muyshondt, a quien se le ha señalado de  violentar los derechos de los trabajadores de la comuna capitalina y por haber realizado manejos poco transparentes en su administración.

Muñoz dio a conocer en sus redes sociales que su decisión y expresó que Muyshondt habría puesto en “riesgo la estabilidad de las familias de los trabajadores de la alcaldía y generado  un mal récord crediticio en las agencias bancarias, violentando así los derechos de la clase trabajadora”

El regidor ha sido uno de las piezas claves para conectar y enlazar apoyo a comunidades y sectores informales con la alcaldía, y uno de los personajes más queridos por los capitalinos, sin embargo, con esta noticia se resta un fuerte apoyo territorial para el actual jefe edilicio.

Muñoz, señaló cuatro puntos que lo hicieron tomar la decisión ya que a su juicio sería antiético, para su persona, ser parte de este concejo municipal ya que el alcalde Muyshondt habría realizado “acciones poco transparentes cometidas en la actual administración,  y considero que atentan con la legalidad”.

Muñoz añadió que el jefe edilicio que ha corrido por la bandera tricolor de ARENA  habría realizado “el manejo inadecuado de las finanzas de la municipalidad, la cual está llevando a una de las peores crisis financieras en la historia de este municipio”.

El alcalde Muyshondt fue denunciado por los trabajadores por el no pago de las retenciones laborales como Seguro Social, así como la cuota de ahorro de pensiones y por si fuera poco los descuentos de planilla para el pago de préstamos. Una situación que fue denunciada ante las instancias competentes gubernamentales. Por esta razón enfrenta un proceso judicial.

Otra de las irregularidades que se le señaló al edil capitalino  por parte de Muñoz es  “la privatización de los servicios municipales de recolección y limpieza otorgados a empresarios colombianos, con un contrato millonario para más de 10 años a pesar de que la comuna tiene la capacidad técnica y operativa, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de cientos de trabajadores”, motivo por el cual se refuerza la deposición de su intención para competir por un segundo período en el cargo de regidor.

Muñoz lamentó que las decisiones administrativas de Muyshondt haya puesto en riesgo la estabilidad económica de las familias de los trabajadores municipales pues de esta forma violentó los derechos laborales.

“Lamento el hecho de haberse apropiado de forma indebida de las retenciones legales, bancarias e hipotecarias de los trabajadores de la municipalidad que ha puesto en riesgo la estabilidad de sus familias y un mal récord crediticio en las agencias bancarias,  violentando así los derechos de la clase trabajadora”, indicó.

El regidor quien se ha caracterizado como una  persona fuertes valores morales y principios y trabajador en pro el desarrollo del municipio, señaló que por todos esos señalamientos  “he tomado la decisión de no participar en el proceso de elección interna a concejal del municipio de San Salvador, ya que es antiético formar parte de un concejo municipal poco transparente y que violenta los derechos de miles de trabajadores”, puntualizó.