26.6 C
San Salvador
jueves, junio 1, 2023

Remedios caseros para combatir los hongos en los pies

El ‘Pie de Atleta’ es provocado casi siempre por hongos antropofílicos como la tiña rubrum, tiña mentagrophytes y epidermofitos floccosum que pueden actuar de forma combinada y consecutiva.

Si no hay un cuidado necesario, estos hongos pueden prosperar en la piel, provocando que se ponga roja, pique y empiece a pelarse y por ende a doler. Esta infección, se desarrolla por lo generan los pies y se puede ver beneficiada por condiciones de humedad y calor.

Síntomas:

Mal olor en los pies.

Picazón.

Áreas de color blanquecinas.

Fisuras dolorosas.

Vesículas.

Sensación de quemazón.

Alteraciones en la apariencia de las uñas.

Las personas que hacen muchos deportes o que usan zapatillas deportivas todos los días son quienes están más propensas a sufrir con el »Pie de Atleta», que se puede contraer fácilmente si se anda descalzo en vestuarios públicos o en piscinas.

Algunos remedios para combatir y eliminar el »Pie de Atleta»:

1. Un remedio natural, de los conocidos para combatir el »Pie de Atleta» es untar los pies con aloe vera varias veces al día.

2. Combinar medio litro de vinagre con dos litros de agua y luego introducir los pies en esta preparación, que debe estar muy caliente.

3. Friccionar entre los dedos de los pies yogurt natural. Dejar expuesto por una hora y luego enjuagar con agua. Se debe combinar este remedio de aplicación externa con el consumo de yogurt para reforzar la pronta sanación.

4. Preparar una cataplasma a base de un diente de ajo, una cucharada de llantén fresco, un esparadrapo y aceita de almendras dulces. En un mortero, se machaca el diente de ajo pelado con hojas frescas de llantén. Luego se aplica una pequeña cantidad de esta mezcla en la zona afectada y recubrirla con un esparadrapo. Tras dejar actuar por una hora, lavar cuidadosamente la piel y aplicar el aceite de almendra dulces.

5. Remojar la piel en una solución salina en una proporción de sal por cada medio litro de agua tibia. Se debe tener los pies de 8 a 10 minutos sumergidos en el agua con sal.

 

Luego, se secan por 10 minutos. Se venda la piel con gaza, se coloca una media y se duerme con él toda la noche. La solución salida ayuda a producir una atmósfera que no favorece a la proliferación del hongo y ayuda a disminuir la excesiva sudoración.

6. Añadir una cucharada de bicarbonato de sodio en un poco de agua tibia y mezclar hasta formar una pasta. Con ella, frotar con suavidad la zona afectada, luego enjuagar y secar con cuidado.

 

Fuente: DePeru.com

Comparte

Casos a nivel Mundial
689,717,906
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Italy
25,857,572
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Spain
13,868,227
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Iran
7,611,743
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am
Germany
38,428,043
Total de casos confirmados
Updated on 1 June, 2023 9:31 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Harvard revela el ejercicio ideal para practicar durante toda tu vida

Para mantener un buen estado de salud no hay otro secreto que realizar ejercicio...

La estimulación cerebral podría revertir la pérdida de capacidad cognitiva relacionada con el Alzheimer

En los cerebros humanos de adultos, el hipocampo genera nuevas neuronas (neuronas nacidas en...

La vitamina que ayuda a prevenir la osteoporosis y la artritis reumatoide

Las vitaminas son elementos que sí o sí deben prevalecer en el cuerpo, pues...

Los alimentos que se deben evitar comer en la noche, por razones de salud

Para nadie es un secreto que la alimentación es uno de los factores fundamentales...