La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), dijo que busca reactivar el tren a vapor en sectores estratégicos del territorio salvadoreño, con el deseo de que las nuevas generaciones y los turistas nacionales y extranjeros conozcan sobre la importancia de este medio de transporte en el desarrollo de El Salvador.
En primera instancia, el proyecto que llevaría por nombre “TURITREN 503”, y se reactivará la actividad ferroviaria a través de un recorrido que abarca las estaciones de San Salvador, Apopa, Nejapa, Quezaltepeque y Sitio del Niño, ubicada en el municipio de San Juan Opico.
La primera locomotora arribó a El Salvador el 28 de marzo de 1882, procedente de Inglaterra.
El Ferrocarril funcionó por muchos años y fue uno de los principales medios de transporte, gracias a su capacidad de movilizar grandes cantidades de personas, así como carga de cualquier tipo.
Sin embargo, el daño producido a la línea ferroviaria durante la guerra civil, el desuso de las locomotoras y problemas financieros provocaron que el servicio fuera suspendido el año 2002.
Actualmente, la autónoma y la Alcaldía Municipal de Sonsonate trabajan en conjunto para la creación de un nuevo museo del ferrocarril en dicha ciudad, además de la restauración de “La Bala”, la primera locomotora que llegó a El Salvador.
Asimismo, CEPA tiene planificado ampliar su red de museos temáticos en locaciones como Zacatecoluca y Armenia.
Redacción: Gerardo Castro