El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, aseguró en una conferencia de prensa que en El Salvador, hay 52 edificios públicos y privados, con bandera roja y en riesgo de colapsar.
Todos debieron ser demolidos desde hace tiempo, y sin embargo aún se encuentran en funcionamiento a pesar del riesgo que se corre ante un terremoto.
Las autoridades consideran que al ser El Salvador un país vulnerable a los sismos, se tienen que tomar las medidas urgentes para poder prevenir que en el caso de un movimiento telúrico, alguna edificación con bandera roja se venga abajo y ocurra un hecho lamentable como en el pasado.
Además señaló que se necesita un fondo de prevención ante una situación de vulnerabilidad de aproximadamente 70 millones de dólares anuales, para poder salir con las necesidades que requieren implementar las estrategias y acciones y así reducir la vulnerabilidad en el país.
Uno de los edificios que el director de Protección Civil consideró como vulnerable es la torre del Ministerio de Gobernación.
Un edificio que fue construido de manera asísmica podría colapsar por estar sobrecargado, argumentó Meléndez.
En su plan de prevención, Protección Civil hizo una inspección en más de 700 edificaciones, en las que incluyen viviendas, para saber en el estado en que se encuentran, y se ha concluido que un 40 por ciento de infraestructuras tiene un déficit de seguridad requerido.
Redacción: Gerardo Castro