24.1 C
San Salvador
jueves, septiembre 21, 2023

Producción colombiana de cocaína sube a récord de cerca de 1.700 toneladas

La producción de cocaína en Colombia alcanzó un récord el año pasado. La droga inundó nuevos mercados e intensificó la violencia en todo el planeta.

Fotos de satélite muestran que la cantidad de tierra sembrada con coca, la materia prima para fabricar la droga, aumentó a 230.000 hectáreas en 2022, un 13% más que el año previo.

Eso es suficiente para producir 1.700 toneladas de cocaína refinada, la mayor cantidad jamás alcanzada, según un informe publicado el lunes por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El exceso de oferta ha provocado un aumento de la pureza en Europa y Estados Unidos, y un aumento de las incautaciones en todas partes, desde África hasta Asia y Europa del Este. Además, ha convertido a Ecuador, que alguna vez fue pacífico, en uno de los países más violentos del mundo, mientras los cárteles luchan por el control de puertos y rutas.

Gustavo Petro, que asumió el poder como presidente de Colombia en agosto pasado, decía que la guerra contra las drogas emprendida por Washington y Bogotá durante décadas había fracasado y prometía un nuevo enfoque.

Actualmente, su Gobierno busca conversaciones con los principales grupos narcotraficantes del país, con la esperanza de poner fin a seis décadas de conflicto civil mediante acuerdos de paz.

Colombia paró por completo erradicación de cultivos de coca en enero
Colombia detuvo por completo el pasado mes de enero la erradicación de la coca, la materia prima de la cocaína, ya que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pidió un nuevo enfoque en la guerra contra las drogas.

El país ya había dejado de fumigar vía aérea con herbicidas en 2015 por temor a que causaran cáncer, pero seguían enviando equipos para desenterrar las matas de coca a mano.

Petro, quien asumió el cargo en agosto pasado, calificó de fracaso las décadas de esfuerzos de erradicación respaldados por Estados Unidos, que han alimentado la violencia sin lograr reducir el consumo. Espera lograr la “paz total” negociando con los grupos armados que controlan las regiones productoras de cocaína y está a favor de otorgar incentivos financieros a los agricultores para cultivos legales.

El Gobierno de Petro ha indicado que se centrará en interceptar cargamentos de cocaína y perseguir activos adquiridos por delincuentes, en lugar de perseguir a los cultivadores de coca más pobres. Sin embargo, los cultivos será desenterrados a la fuerza si los agricultores no acceden a erradicar voluntariamente la coca, dijo el Ministerio de Defensa en una respuesta a preguntas por escrito.

“Hay una desilusión por parte de EE.UU. de que el Gobierno no esté cumpliendo con el cronograma de erradicación”, dijo Sergio Guzmán, analista político de Colombia Risk. “Para ellos la prioridad de la relación con Colombia seguirá siendo la droga”.

Desde 1996, Colombia ha recibido más de US$10.000 millones en ayuda estadounidense para combatir la producción de droga.

Comparte

Casos a nivel Mundial
695,603,903
Total de casos confirmados
Updated on 21 September, 2023 9:49 pm
Italy
26,007,789
Total de casos confirmados
Updated on 21 September, 2023 9:49 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 21 September, 2023 9:49 pm
Iran
7,615,822
Total de casos confirmados
Updated on 21 September, 2023 9:49 pm
Germany
38,483,159
Total de casos confirmados
Updated on 21 September, 2023 9:49 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Kevin Costner llega a un acuerdo de divorcio con su exesposa

Después de varios meses de batalla legal, Kevin Costner y Christine Baumgartner finalmente han...

Miguel Bosé, sobre el asalto a su casa de México: “El ladrón se quitó la máscara y me dijo: ‘Soy tu fan”

Las apariciones de Miguel Bosé, ya sea en televisión o en cualquier otro medio...

Qué le pasa al cuerpo cuando comemos almendras todos los días

La almendra es uno de los frutos secos más populares, junto con las nueces,...

India expulsa a diplomático canadiense en medio de la tensión por el asesinato de un líder sij

Las autoridades de India expulsaron este martes 19 de septiembre a un alto diplomático...