Al parecer el alcalde de Santa Tecla, Roberto D’Aubuisson en su afán por “modernizar la comuna” estaría queriendo privatizar el servicio de recolección y barrido dentro de la municipalidad tecleña.
Miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Alcaldía de Santa Tecla (SITRAMSAT), aseguran que la actual gestión municipal ha caído en varias irregularidades para poder continuar con su propósito de privatización en uno de los servicios que es tan importante para la población como lo es la recolección de los Desechos Sólidos y el barrido.
SITRAMSAT denunció que el pasado mes de junio, la alcaldía tecleña realizó alrededor de 60 despidos en diferentes áreas de personal del área de barrido que había cesado sus contratos y no fueron renovados porque al parecer ya se tenía el objetivo de privatizar.
Asimismo aseguran que los empleados de la comuna tecleña desempeñan sus labores con una serie de dificultades: “La administración está haciendo caso omiso con las herramientas de los trabajadores, los barredores ni siquiera una escoba de dos dólares tienen y algunos barredores andan con bolsas en los lomos, no con carretón como debería de ser; hay nos quieren tratar como que son los trabajadores los que no hacen bien su trabajo y son ellos los que no dan los implementos de trabajo”, denunció el Secretario de Organización, Giovanni Alexander Ramírez.
Otro de los hechos señalados por el sindicato y que es muy preocupante ya que va en contra de los intereses de los bienes de la población de dicha municipalidad, es que supuestamente los camiones de recolección de la alcaldía se han enviado a pintar, con el fin de quitarles los emblemas de la comuna, ya que tienen conocimiento que la empresa privada tomaría esos camiones, sin importar que estos fueron obtenidos con los impuestos de los tecleños.
La empresa que tomaría el control de los servicios de aseo en Santa Tecla es nueva en el manejo de desechos en El Salvador, ya que según información del CNR, fue inscrita en septiembre del 2017, con el nombre de TECLASEO sociedad de economía mixta y capital variable; dedicada a limpieza, barrido, recolección, tratamiento y transportes de desechos sólidos para su disposición final.
Miembros de STRAMSAT aseguran estar cansados de los constantes acosos laborales de los que están siendo víctimas, ya que el único fin es desesperar a los trabajadores para que dejen sus trabajos y lograr el objetivo privatizador.
Ante ello SITRAMSAT aseguró que no se quedarán de brazos cruzados y que darán la lucha junto a otros sindicatos que se les unirán, con el fin de que la alcaldía no sea privatizada, ya que es una institución que debe estar para los intereses de la población y no de un grupo de empresarios.