28.3 C
San Salvador
martes, octubre 3, 2023

Prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez José de la Mata ha decidido enviar a prisión sin fianza a Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito del expresidente catalán, después de que así lo haya solicitado la Fiscalía Anticorrupción por haber ocultado 30 millones de euros desde 2012, cuando se le comenzó a investigar.

El juez ha acordado retirar provisionalmente el teléfono móvil al primogénito del expresidente catalán, y le ha citado a las 19.00 horas para comunicarle que finalmente le envía a la cárcel, algo que, además de la Fiscalía, también han pedido la Abogacía del Estado y Podemos.

De la Mata ha tomado esta decisión, tras interrogarle durante más de cuatro horas, como una medida cautelarísima para evitar que mantenga contacto con otras personas relacionadas con su patrimonio en el extranjero, mientras se decide sobre su situación procesal.

 Durante su comparecencia, el primogénito de los Pujol, que es la tercera vez que comparece en la Audiencia Nacional por este caso, ha negado que se haya dedicado a ocultar dinero cuando ya estaba siendo investigado, tal y como afirma la UDEF en un informe en el que apunta a que ocultó 30 millones de euros desde 2012, han informado fuentes presentes en la declaración.

Pujol ha alegado que invirtió el dinero en negocios en el extranjero.

 Ha alegado que ese dinero lo invirtió en negocios en el extranjero que resultaron ruinosos a excepción de uno maderero en México, mientras que la UDEF cree que responde a «una estrategia insistente y continuada de despatrimonialización en España».

La Fiscalía, la Abogacía del Estado, y la acusación que ejerce Podemos en esta causa no han creído la versión del primogénito de los Pujol y han pedido su ingreso en prisión incondicional y sin fianza, fundamentalmente, por riesgo de destrucción de pruebas.

Tras la celebración de la vistilla en la que se ha solicitado esa medida cautelar, Jordi Pujol Ferrusola ha abandonado la sede de la Audiencia Nacional con una pequeña maleta.

La Fiscalía Anticorrupción ya pidió la prisión en esta causa para su hermano pequeño Oleguer en enero de 2017, si bien el juez finalmente dejarle en libertad con retirada del pasaporte, prohibición de abandonar el territorio español y comparecencias quincenales.

En aquella ocasión, De la Mata actuó de forma similar y antes de comunicarle su decisión le permitió abandonar durante unas horas la Audiencia Nacional.

 

Información: 20 Minutos

Comparte

Casos a nivel Mundial
696,052,721
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 12:44 pm
Italy
26,082,645
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 12:44 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 12:44 pm
Iran
7,616,791
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 12:44 pm
Germany
38,494,789
Total de casos confirmados
Updated on 3 October, 2023 12:44 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

El jefe de Microsoft acusa a Google en el juicio por monopolio de perjudicar a Bing

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, compareció este lunes como testigo en el juicio...

ONU autoriza despliegue de fuerza de seguridad multinacional en Haití

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó este...

El discurso tránsfobo de Trump que hace arder las redes: «Me voy a reunir con LeBron James y…»

Indiscutiblemente, uno de los presidentes más polémicos de la historia de los Estados Unidos...

La misteriosa desaparición de Charlotte Sena, la niña de 9 años que es buscada intensamente en Estados Unidos

De bonito recuerdo a pesadillaLos padres se preocuparon cuando la niña no regresó en...