Evalúan en la UCA los primeros dos años de los Concejos Municipales Pluripartidistas: elementos para conocer esta nueva experiencia de gestión municipal.
Durante el evento estuvieron representantes de instituciones como el Instituto para la Democracia Multipartidaria (NIMD), la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) y miembros de la Maestría en Desarrollo Territorial de la UCA.
Patricia Navarro, una de las ponentes, resaltó el impacto que los concejos plurales han tenido para la construcción de un país más democrático y la disminución de los altos niveles de polarización política.
Flora Blandón, quien realizó el estudio, resaltó que uno de los principales hallazgos fue darse cuenta de que los concejos plurales habían sido recibidos positivamente.
Asimismo, durante la ponencia se resaltó la desigualdad de género en las municipalidades actuales. Hasta la fecha, únicamente el 10% de los alcaldes y concejales son mujeres.