22.7 C
San Salvador
sábado, junio 3, 2023

Primer caso de cáncer por amianto en un maquinista de Metro de Madrid

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid informó este martes del primer caso de un maquinista del suburbano, jubilado en 2008, que «ha dado positivo» en el diagnóstico de un tumor canceroso debido a la exposición al amianto. El afectado, asegura el sindicato en una nota de prensa, trabajó como maquinista durante más de 35 años y ahora exige que su patología sea reconocida como enfermedad profesional.

Según el sindicato, el extrabajador de Metro dio positivo en el diagnóstico del mesotelioma pleural maligno, un tumor canceroso poco común que afecta, principalmente, al revestimiento del pulmón y de la cavidad torácica (pleura) debido a la exposición al asbestos, es decir, el amianto. El maquinista «padece esta enfermedad a causa de su exposición al amianto en su puesto de trabajo, al que acudía diariamente».

El Sindicato de Maquinistas dice que tomará medidas y pedirá a la Seguridad Social que se reconozca la asbestosis del maquinista afectado como enfermedad profesional, una patología por la que ya está recibiendo tratamiento. Según los maquinistas, aunque Metro ha empezado a tomar algunas medidas para el desamiantado, estas llegan «con al menos quince años de retraso, ya que desde el año 2003 conocían la presencia de amianto en las instalaciones y trenes».

«Los afectados con asbestosis, tristemente, seguirán aumentando en los próximos años, esto es sólo la punta del iceberg», dice el Sindicato, y añade que «los trabajadores deben conocer los riesgos que supone su puesto de trabajo desde el minuto cero en el que comienzan a trabajar». De acuerdo con las cifras manejadas, con la persona de la que se ha informado este martes serían cinco los afectados por la asbestosis, uno de los cuales falleció el 24 de mayo pasado.

En febrero pasado, Metro reconoció que existe amianto en un pequeño componente eléctrico en trenes de los modelos 2.000 y 5.000 -que tienen entre 35 y 40 años- que circulan por las líneas 1, 6 y 9, aunque no supone un peligro ni para viajeros ni para trabajadores del suburbano. Posteriormente, Metro anunció un plan dotado con 140 millones de euros para la eliminación del amianto en toda la red.

Fuente: El Confidencial

 

Comparte

Casos a nivel Mundial
689,829,953
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 4:12 am
Italy
25,870,833
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 4:12 am
Spain
13,868,227
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 4:12 am
Iran
7,611,767
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 4:12 am
Germany
38,428,685
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 4:12 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

El superalimento rico en vitamina A que ayuda a potenciar la visión

Los ojos son una parte importante del cuerpo, ya que a través de ellos...

Harvard revela el ejercicio ideal para practicar durante toda tu vida

Para mantener un buen estado de salud no hay otro secreto que realizar ejercicio...

La estimulación cerebral podría revertir la pérdida de capacidad cognitiva relacionada con el Alzheimer

En los cerebros humanos de adultos, el hipocampo genera nuevas neuronas (neuronas nacidas en...

La vitamina que ayuda a prevenir la osteoporosis y la artritis reumatoide

Las vitaminas son elementos que sí o sí deben prevalecer en el cuerpo, pues...