La Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES) y el CYRUS R. VANCE CENTER POR INTERNATIONAL JUSTICE, unen esfuerzos para la presentación de el manual “La Corte Penal que es, y como funciona”, este 17 de Julio, en el marco día de la Justicia Penal Internacional.
El Salvador suscribió el Estatuto de Roma, el 1 de junio de 2016, convirtiéndose así en “Estado Parte” de la Corte Penal Internacional (CPI), por lo que la CPI puede investigar delitos graves que se cometan en El Salvador o que sean cometidos por salvadoreños, con posterioridad al 1 de junio de 2016.
Por lo que CDHES considera que el estatus de Roma y el CPI, son una nueva herramienta para la defensa de los derechos humanos para las víctimas y familiares de víctimas del conflicto armado.
“Invitamos a la población salvadoreña a que conozca sus derechos, sus deberes y este tipo de manuales que les permiten muchas veces conocer sus derechos como tal”, expresó el Director Ejecutivo del CDHES, Miguel Montenegro.
El manual fue hecho con la idea de que la población salvadoreña, conozca verdaderamente cual es el origen y el funcionamiento de la CPI, que tiene su sede en la Haya Holanda. El manual será entregado en los próximos días a nivel nacional.