Los salvadoreños están cansados de las promesas de políticos, por esta razón para las elecciones del 2018 se cree que habrá poca participación de votantes.
El director de maestría en ciencias políticas de la UCA Roody Reserve, dijo que en el país siempre se ha tenido una baja participación de votantes, también señala que los que no acudan a las urnas no tendrán solvencia para reclamar por sus derechos.
Las encuestas salvadoreños reflejan que la ciudadanía no tiene la confianza en los partidos políticos, casi un 70 por ciento no está de acuerdo que continúe en el gobierno el FMLN, ni mucho menos que regrese ARENA al poder, esto vislumbra lo que podría pasar en las próximas elecciones que tendrá el país que en 2018 cuando realice comicios para alcaldes y diputados y un año después los presidenciales.
Roody Reserve espera que los partidos generen nuevas ideas para atraer a los votantes.
Según Reserve los partidos políticos en El Salvador no están en su mejor auge en credibilidad a nivel de América Latina, una de las consecuencias de estos fenómenos podría ser la polarización que mantienen las fuerzas mayoritarias y el no cumplimiento de propuestas de campaña.
Redacción: Gerardo Castro