Los comerciantes de comida, pupuserias y panaderías son los más afectados con la eliminación del subsidio al gas licuado y a la energía eléctrica.
En su totalidad la población se siente preocupada por la eliminación del subsidio, manifestando que se incrementará un porcentaje al precio de los alimentos.
“Niña Lorena” como es conocida en el mercado municipal de Mejicanos dijo que tendrá que incrementar de 15 a 25 centavos al plato de comida, para poder sacar el dinero del gas y de los productos con lo que elabora los alimentos.
«Puchica si antes un huevo estrellado lo daba a 25 centavos hoy lo estaré dando a 35 ctvs. Y para donde pues si no se puede, hoy 12 dólares me costó el gas» agrega la comerciante.
Asimismo Miguel Ángel, quien se dedica a la venta de pan francés, indicó que para no afectar a su clientela reducirá el tamaño del pan.
El Gobierno eliminó los subsidios a la energía eléctrica a más de 148 mil familias Salvadoreñas. El Ministerio de Economía argumentó que solamente a la clase media alta y alta superior se le fue quitado dicho beneficio. Datos que fueron obtenidos según un mapa socioeconómico.