El Invima les solicitó a la Fiscalía y a la DIAN empezar una investigación por delitos como la comercialización de este tipo de productos y por posible contrabando.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento (Invima) pidió este jueves a la Fiscalía abrir una investigación en contra de Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’, por promocionar productos que podrían poner en riesgo la vida de las personas. (Lea: Pastillas para adelgazar que vende ‘Epa Colombia’ son fraudulentas: Invima)
“La comercialización de productos fraudulentos es un delito penal en Colombia”, señaló Javier Guzmán, director del Invima, a RCN Radio. También se pidió la vinculación de la DIAN para determinar si hay delitos como el contrabando.
La popular mujer promocionaba a través de sus cuentas den redes sociales los productos ‘Viku Diet Light Max Plus’ y ‘Viku Diet Light Max’, que contienen una sustancia llamada sibutramina y prometían ser una opción para bajar tres kilos en una semana.
Esta sustancia podría generar problemas cardiovasculares hasta el punto de generar infartos y tiene efectos secundarios como la ansiedad, el aumento de la presión sanguínea, depresión, dolor de cabeza, entre otros.
Según la mujer, era un producto natural y sin contraindicaciones y su precio ascendía a los $ 180.000.
Luego de conocerse la publicidad, el Invima lanzó la alerta y confirmó que las pastillas sí representan un riesgo para la salud de quienes las consumen y recomendó a los compradores tener cuidado con los suplementos dietarios que se promocionan en sitios de internet y redes sociales.
Fuente: EL Espectador (Colombia)