Pau Gasol caminaba animado por las instalaciones del Lafayette Recreation Park Center, un centro deportivo de Los Ángeles, porque sabe que su partido ahora se juega sin canastas. La atención que despierta su figura, legendaria en el baloncesto, es un extraordinario reclamo para ayudar en las causas sociales. Por eso, en la mañana cálida de Los Ángeles, la leyenda del deporte español ha organizado un acto de la Fundación Gasol. El pretexto es grandioso: mañana los Lakers retiran su camiseta con el ’16’ en un homenaje a la trayectoria de seis temporadas y media en la franquicia californiana para el jugador que ayudó a ganar dos anillos (2009 y 2010).
«Estos reconocimientos son alucinantes, me cuesta procesarlo. Después de todo lo vivido, sigo soñando. Es muy emocionante. Pero quiero que todo esto tenga más recorrido, se traduzca en cosas que generen valor para aportar a los demás, a los que más lo necesitan, que tengan un impacto social. Aprovechar la relevancia de actos así». Pau nunca se desenfoca ni en las ocasiones que harían a uno perder la cabeza.
«Me cuesta procesar todo esto, es muy emocionante. Quiero que toda esta atención se traduzca en influencia para ayudar a los que más lo necesitan»
Lo que sucederá en la próxima madrugada no había pasado nunca, como ha sido habitual en la carrera de Pau en la NBA, uno de los deportistas nacionales que más barreras infranqueables saltó: primer español ‘rookie’ del año (2002), primer español All Star (2006), primer español con un anillo (2009), primer español en un quinteto ideal de la competición (2009), primer español jugador de la semana y del mes… Ahora acaricia otra hazaña. Los Lakers ultiman los detalles de lo que será el homenaje durante el descanso del partido que jugarán ante los Grizzlies, su primer equipo NBA allá por el 2001, seis años antes del nacimiento del primer Iphone, días después del 11S.
Fiesta en el baloncesto español
Será en el descanso (en torno a las 05.00 de la mañana del miércoles en horario peninsular) en una ceremonia guiada por Jeanie Buss, propietaria de la franquicia, con alguna sorpresa en la que estarán presentes familiares y amigos del jugador llegados desde España, miembros de los Júniors de Oro, Felipe Reyes, Juan Carlos Navarro, Raúl López, José Calderón… Vanessa Bryant, viuda de Kobe, con la que tiene un gran vínculo, y más de una veintena de periodistas (de 15 medios de comunicación distintos) que se han desplazado, como si de un gran acontecimiento deportivo se tratara. «No ha pasado nunca en el deporte español. Es un gran honor. Me siento arropado por la gente que quiero, compartiendo estos momentos tan irrepetibles. Quiero saborearlo bien, vivirlo despacio y compartirlo con todas las personas que han sido importantes en mi carrera».