En los últimos días “Fito” Salume, ha emprendido una constante campaña de desprestigio contra varios diputados de diferentes partidos políticos en la Asamblea Legislativa, por medio de su periódico digital Diario 1, ante ello el columnista del Diario de Hoy, Paolo Luers, recomendó al empresario no continuar haciendo ese tipo de señalamientos.
Mediante su cuenta de red social y tras una “nota periodística” publicada en el periódico que es propiedad del empresario titulada «$500,000 presuntamente habría pagado Enrique Rais a diputados» el columnista publicó: «Recomiendo a Fito Salume a mandar a suspender esta campaña de desinformación de su Diario 1».
Según la publicación el empresario Enrique Rais, presuntamente habría pagado esa cantidad a diputados de algunas fracciones para que aprobaran una interpretación auténtica al artículo 23 de la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones, aun cuando se ha conocido que dicha Ley no ha recibido ningún tipo de alteración.
En dicha publicación se acusa a los diputados: Mario Tenorio y Lorenzo Rivas Echeverría de GANA; a Silvia Castro, René Portillo Cuadra y Ricardo Parker de ARENA; a Jackeline Rivera y Norma Cornejo del FMLN; y José Almendáriz del PCN, pertenecientes a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
Para el periódico digital Diario 1, los diputados antes mencionados habrían recibido dinero para aprobar una interpretación auténtica al artículo 23 de la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones, propuesta “encabezada por la diputada del PCN, Cristina López a fin de borrar evidencias que la Fiscalía General de la República tiene en contra de Rais».
Referente a esto, el diputado de ARENA, Portillo Cuadra durante el primer foro político le envió un mensaje al Fiscal Meléndez a leer lo que se aprobó en el pleno legislativo versus lo que ya está vigente, para que entienda que no ha habido ninguna alteración a dicha Ley.
En la “nota periodística” el periódico pone la lista de los supuestos diputados que habrían sido beneficiados para aprobar la Ley: