24.4 C
San Salvador
sábado, junio 3, 2023

Ortega descarta renunciar a la presidencia de Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha asegurado este martes que un adelanto de las elecciones en el país, propuesto para marzo del 2019 tal y como le han pedido varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad” y “empeoraría las cosas”.

Así lo ha dicho el mandatario durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, donde también ha argumentado que los enfrentamientos violentos que se presencian en Nicaragua desde abril pasado y han causado más de 300 muertos, han sido originados por grupos paramilitares financiados por algunos diputados opositores y el narcotráfico.

Ortega, el cual presidió el país entre 1979 y 1990, y desde el 2007 hasta ahora, insistió en que las fuerzas paramilitares han sido las que han atacado a la policía nicaragüense, que pretendía proteger a la población de las revueltas.

”Por la noche, cuando no hay manifestaciones pacíficas, hemos tenido ataques provocados por las fuerzas paramilitares, organizadas por gente que está en contra del Gobierno”, insistió el presidente.

También aseguró que en los últimos días se ha dado un proceso de “normalización” de la situación y aseguró que ha habido manifestaciones tanto a favor como en contra de su Ejecutivo.

El mandatario ya se había negado anteriormente a adelantar los comicios en su país aduciendo que la Constitución establece mandatos de 5 años de duración, por lo que la legislatura no concluiría hasta 2021.

Además, Ortega calificó los episodios de violencia como “auténtico terrorismo”, y reiteró que las revueltas tienen como objetivo acabar con el Gobierno que lidera, a la vez que reiteró que “ningún nicaragüense ha fallecido dentro de una iglesia”.

No obstante, tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno nicaragüense de graves violaciones de los derechos humanos.

Ortega también tuvo un mensaje para su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien recordó que las relaciones bilaterales han sido “muy dolorosas”, por lo que dijo que no quiere que la historia se repita.

”Somos un país pequeño con una economía frágil, pero merecemos respeto”, dijo Ortega ante los distintos pronunciamientos del Congreso estadounidense y la Casa Blanca sobre la crisis de la nación centroamericana.

Nicaragua atraviesa desde abril la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980 –con Ortega también como presidente–, después de que su Gobierno propusiera unas fallidas reformas de la seguridad social que sirvieron como detonante para que la población comenzara a protestar sobre sus abusos y corruptelas.

Fuente: MSN

 

 

Comparte

Casos a nivel Mundial
689,853,908
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 8:26 pm
Italy
25,870,833
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 8:26 pm
Spain
13,868,227
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 8:26 pm
Iran
7,611,931
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 8:26 pm
Germany
38,428,685
Total de casos confirmados
Updated on 3 June, 2023 8:26 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Apocalíptica tormenta de arena dejó varios muertos en Egipto e Israel

Al menos cuatro muertos y cinco heridos tras el catastrófico azote de una potente tormenta de arena que,...

Amazon anuncia que pagará millonaria suma para resolver denuncias de espionaje

Este miércoles 31 de mayo, Amazon dio a conocer que pagará 30,8 millones de...

Lionel Messi dejará el PSG: Confirma el director técnico del club parisino

El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, anunció oficialmente en una conferencia de...

Karim Benzema dejará el Real Madrid después de 14 años

El delantero del Real Madrid Karim Benzema anunciará este jueves su decisión de abandonar...