Movimientos y organizaciones ambientalistas se concentraron en las afueras de la Embajada de Honduras, donde entregaron una carta exigiendo justicia por el asesinato Berta Cáceres Flores.
A un año del asesinato de la luchadora indígena del pueblo lenca en Honduras Berta Cáceres Flores; diferentes movimientos y organizaciones Ambientalistas llegaron hasta la embajada de Honduras con el objetivo de entregar una carta a las autoridades de ese país en la que exigen justicia por dicho crimen.
En la carta hacen el llamado al gobierno de Honduras para que no continúe siendo cómplice de la criminalización dirigida a movimientos sociales, y que muestren compromiso por la protección de los derechos humanos.
De igual forma se pide poner fin a la persecución de quienes defienden los derechos humanos y naturales. Asimismo la pronta justicia de crímenes ante ambientalistas que suman la lista.
El documento presentado contiene la firma de todas las organizaciones ambientalistas del país.
Por su parte Margarita Posada, miembro de organizaciones Ambientalista dijo que en Honduras no hay tolerancia para las personas que luchan por el medio ambiente y que estos privan los intereses de las grandes empresas por sobre el interés de los bienes naturales.
Ricardo Navarro presidente CESTA, agregó que se cuenta con un sistema político ideológico de aras de incrementar las ganancias a grandes corporaciones transnacionales no les preocupa los impactos a nivel social y ambiental.
Para Navarro en Honduras es claro ejemplo que hay personas que luchan por el medio ambiente como Berta Cáceres que se han opuesto a la destrucción de la naturaleza y no hacen justicia agregando que Estados Unidos esté apoyando a los hondureños “Estamos ante un gobierno asesino es lo que caracteriza a Honduras”, puntualizó .