22.2 C
San Salvador
domingo, abril 2, 2023

Organismos internacionales rechazan bloqueo contra Cuba

Representantes de organizaciones y bloques regionales como la Celac, el Caricom y el G77 + China se pronuncian en rechazo al bloqueo ilegal y unilateral contra la isla de Cuba. 

En la resolución anual de condena el bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba, representantes de todos los bloques regionales del mundo se han unido al llamado por el cese del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto unilateralmente a la isla bajo la presidencia del estadounidense John F. Kennedy en 1962.

Representantes del Grupo de los 77 + China (G-77), de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el embajador del Sudeste Asiático ante la ONU, han solicitado levantar las prolongadas sanciones que durante 55 años han obstaculizado el desarrollo económico, social y tecnológico de la isla.

El representantes del G-77 + China, expresó que las acciones unilaterales de EE.UU. deben ser revocadas y que el reciente fortalecimiento de las medidas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, socava injustamente el potencial desarrollo de Cuba e impide que la isla emprenda el éxito en el desarrollo sostenible, acuerdo establecido en la agenda del desarrollo para el 2030.  

El diplomático aseguró que estas nuevas políticas ralentizan los avances que desde 2015 se alcanzaron bajo la administración de Barack Obama. También pidió el cese del bloqueo lo antes posible y recordó que en los últimos años los países han votado de forma unánime a favor de la resolución.

En representación de la Celac, la República de El Salvador lamentó que el bloqueo siga siendo una realidad para el pueblo cubano, el cual causa cuantiosos daños injustificables y constituye un retroceso a las relaciones bilaterales de ambos países. 

El funcionario denunció que tal medida «es contrario al espíritu de las Naciones Unidas y al derecho internacional» y que EE.UU. debe también devolver el territorio de Guantánamo y que el Congreso de EE.UU. tiene plenas facultades para poner fin al bloqueo.

Por último, la representante de San Vicente y las Granadinas, a nombre de los 14 países del Caricom, respaldó las declaraciones anteriores y destacó que el 73 por ciento de los estadounidenses apoyan el levantamiento del bloqueo. Afirmó que las acciones de Trump constituyen un retroceso a los avances alcanzados y que el desarrollo regional depende de los esfuerzos comunes. 

información: TeleSur

Comparte

Casos a nivel Mundial
683,999,552
Total de casos confirmados
Updated on 2 April, 2023 12:12 am
Italy
25,695,311
Total de casos confirmados
Updated on 2 April, 2023 12:12 am
Spain
13,798,747
Total de casos confirmados
Updated on 2 April, 2023 12:12 am
Iran
7,585,422
Total de casos confirmados
Updated on 2 April, 2023 12:12 am
Germany
38,354,626
Total de casos confirmados
Updated on 2 April, 2023 12:12 am

Últimas noticias

Artículos relacionados

Trump se presentará en la Corte el 4 de abril; escuchará acusación en contra

Luego de que un jurado investigador acusó a Donald Trump en el caso que se le...

«Classy 101» el nuevo Reggaetón que lanzó Feid y Young Miko

Feid está arrasando en todo el mundo con sus canciones. El artista colombiano se ha...

Papa Francisco podría salir del hospital el sábado 1 de abril, y podría oficiar misa de Domingo de Ramos

Este domingo 2 de abril de 2023, desde la ciudad del Vaticano, el Papa Francisco dará...

Disney se defiende de los ataques de DeSantis con ayuda del rey Carlos III en un nuevo capítulo de la batalla legal

El Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, la junta elegida por el...