Omar Angulo es un exitoso empresario salvadoreño, nace en barrio Lourdes de San salvador, creció en una familia unida, tiene cuatro hermanos y padre de un niño de seis años y una niña de tres.
Recuerda que de niño le gustaba jugar basquetbol, futbol y cantar; recuerda que en sus años de estudio no era un alumno destacado, pero, que tampoco era un mal alumno “de hecho cuando era niño, yo pensaba ser sacerdote en el día y policía en la noche porque eran como los dos referentes de autoridad”.
“Destrezas para las ventas y la música desde la infancia”
Su visión y destreza empresarial la traía desde su infancia, ya que tenía habilidades para las ventas, “desde chiquito yo vendía calcomanías en el colegio a ₡ 0.05 ctvs. A mi papá le decía; regálame las calcomanías de amortiguadores bien bonitas, y me regalaba 100, a mis amigos les gustaba pegarlas en los cuadernos o en los bolsones”.
También relata que su pasión por la música inició desde temprana edad, fue parte del coro en el Liceo Salvadoreño, centro educativo donde se forjó. En su faceta de músico cantó rock y canciones al estilo mariachi, “pero en vista de que a los mariachis casi no los pedían los jóvenes decido hacer videos virales, con tendencia de lo que todo mundo está hablando”.
“Cuando Omar Angulo hacia una canción, era para que la gente sonriera, disfrutara. El humor lo utilizaba más como una herramienta para que la gente comentara y mis videos se hicieran virales; yo utilizaba varias herramientas científicas con investigaciones y estudio que hice en Bélgica, Canadá y Estados Unidos, yo me preparé para hacer eso, no lo hacía solo por hacerlo” puntualizó.
Sin embargo lamenta que los cibernautas lo humillaran cada vez que compartía una de sus canciones, perjudicando más a su familia por lo que hizo un llamado a la conciencia a las personas que insultan en las redes sociales a “que piensen un poco más que a estas personas que insultan tiene padres, abuelitos, hermanos, esposa e hijos”.
“Canción Boom en medios internacionales y nacionales”
Entre las canciones que más recuerda esta una que le compuso al futbolista argentino, Lionel Messi “Messi No Te vayas” fue cundo el futbolista había decidido dejar la selección de Argentina, tras perder la final de la Copa América. La canción fue un “boom”, ya que medios tanto internacionales y como nacionales la destacaron, por ejemplo; el “Ole” de Argentina.
“Momento que marcó su vida”
Uno de los momentos que más impacto en la vida de Omar Angulo fue la pérdida de su padre Jorge Angulo, hace dos años, con vos quebrantada, ojos brillantes y llenos de lágrimas comenta “me dolió mucho en el corazón saber que ya no puedo darle un besito en la mejilla. Él era bueno y la gente era bien aprovechada,,, ¡no me gusta llorar!. ”. Como parte de homenaje a su padre ha designado un salón con su nombre que ocupa para transformarse en los personajes, que utiliza para hacer sus videos y canciones.
Decide dejar de hacer videos y canciones
Recientemente anunció mediante sus redes sociales que dejaría la música. Y se le cuestionó que si debía a alguna inspiración política y lanzar alguna candidatura a diputado o alcalde, a lo que respondió: “Meterse en política para terminar en Mariona, terminar asilado en Nicaragua, para terminar muerto; la gente no agradece y después usted se mete en política tal vez tenía sus centavitos antes, después que se mete en política dicen que todo lo que tiene lo robó”.
Por lo que expresa que su retiro lo hizo tras ver el desbastador incendio en las Tres Torres del Ministerio de Hacienda, el empresario dijo que le tocó lo más profundo de su ser y pensó en su progenitora y ha decidido dedicar más tiempo a ella, ya que en estos instantes está pasando por un episodio de una enfermedad bastante complicada.
Omar Angulo realizó sus estudios en Estados Unidos, graduándose con honores en la Universidad de Buffalo de Administración de Empresas Internacional, tan bien estudio leyes, Justicia Criminal, Mercadeo y Comunicaciones.
Radicó en Estados Unidos de 1989 al 1993, decidiendo volver a El salvador porque nunca se acostumbró al clima y la añoranza que los salvadoreños tienen a su país.