LilianTintori, no pudo pasar el control de inmigración al llegar a Guayaquil por vía aérea y fue embarcada en un vuelo a Miami, llamó al pueblo ecuatoriano a “activarse” para la segunda ronda electoral del 2 de abril, en la que compiten el oficialista Lenin Moreno y el opositor Guillermo Lasso, en cuya campaña tenía previsto participar
La esposa de López llegó a Miami en un vuelo de una compañía estadounidense y fue recibida por decenas de periodistas, venezolanos y ecuatorianos con banderas de sus respectivos países que gritaban consignas contra Correa y el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En declaraciones a los medios a la salida del aeropuerto, la opositora afirmó que Correa es «igualito» a Maduro y que la negativa de entrar a Ecuador es una violación de los derechos humanos.
También señaló que se sintió en peligro en el aeropuerto de Guayaquil, debido a que se produjo un «abuso de poder».
Sin embargo, el gobernador de la provincia ecuatoriana del Guayas, Luis Monge, dijo que la esposa de López no poseía la documentación necesaria para participar en actividades políticas en Ecuador y por esa razón no se permitió su acceso al país.
El gobernador, en unas declaraciones recogidas por el portal Ecuador Inmediato, aseguró que Tintori manifestó a los funcionarios de inmigración que iba «a hacer proselitismo y activismo político y, por supuesto, sus documentos no le corresponden para eso».
Tintori dijo al respecto que su tema son los derechos humanos, no la «injerencia» en los asuntos de otro país y aseguró que regresará pronto a Ecuador, después del «cambio».
Información: Infobae