Para poder abastecerse de agua las mujeres que residen en el área rural deben recorrer grandes distancias ya que este sector ocupa el líquido para preparar los alimentos, cultiva y aseo personal de la familia entre otros aspectos.
Raquel Mancía, dice que debido a que no hay leyes adecuadas del cuido del líquido algunas empresas se roban el agua dejando sin ni una gota a la comunidad, así fue el caso en Suchitoto.
Falta de poder
Otro aspecto importante es que muchas mujeres no tienen poder de decisión en los sistemas comunitarios del agua, esto refleja que hay una clara desventaja y relego de la mujer para poder llegar a un puesto de toma de decisión dijo Krissia Romero del foro del agua.
Por estas razones las mujeres salvadoreñas del área rural esperan que pronto los diputados acuerden que el agua es un derecho y deben consignarse en la constitución, así mismo aprobar la ley general de aguas para que el recurso sea regulado y cuidado.