El ministro de Trabajo, Rolando Castro,   como principal defensor de los derechos de los trabajadores se desmarcó de estar realizando actos de cara al proceso electoral, como lo ha querido acusar el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt en diferentes conferencias de prensa. 

“Quien dice que mi ataque es político, yo no estoy metido y no voy a estar metido en la contienda electoral, yo soy ministro de trabajo y he venido para tutelar los derechos de la clase trabajadora”, explicó Castro en una conferencia de prensa.

Castro remarcó que todo lo que ha denunciado en contra del edil lo que ha hecho desde su cargo como ministro y no a título personal. En ese sentido detalló que ha notificado a las instancias pertinentes sobre los abusos que el alcalde ha tenido con los empleados municipales como apropiarse cerca de $6 millones en retenciones legales.

“Quién miente ante ustedes periodistas, ante ustedes pueblo salvadoreño, ¿Quién miente?, si yo mil veces que he venido sosteniendo las denuncias que hoy están en el tribunal octavo de paz”, señaló el funcionario.

El titular  recordó que el último aviso que presentó en contra del alcalde  es en relación a la creación de plazas fantasmas, pues han detectado la contratación de personas que no llegan a la comuna pero que reciben salario por trabajar en el “troll center” del edil.

“Ya envié a la Fiscalía General de la República, la denuncia de estas plazas fantasmas, a la Corte de Cuentas también la envié, no es que miren una cosa es decir acá en público y otra cosa es demostrarlo”, explicó Castro.

En consecuencia, indicó “Yo insto a Muyshondt, si es que no lo mandan a capturar luego, que me denuncie ante las instancias legales para que se haga el debido proceso y si este ministro ha cometido actos irregulares e ilícitos, este ministro debe pagar con el peso de la ley. Cualquier ministro, cualquier funcionario público debe de pagar con el peso de la ley”.