Desde que asumió su compromiso como ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro ha mostrado resultados contundentes en favor de los derechos laborales de los trabajadores.
En esa vía, Castro anunció esta mañana que ya se inició el proceso para la reactivación del Consejo Superior del Trabajo, compromiso que adquirió cuando participó en la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza.
«Este día le estamos diciendo a la OIT, al pueblo salvadoreño y al mundo, que como Gobierno estamos cumpliendo y logrando sacar a El Salvador de la lista corta de los países violadores de derechos», subrayó el funcionario.
El titular de esta cartera de Estado, hizo públicas las constancias de las convocatorias oficiales selladas y firmadas de la ANEP, ASÍ, Cámara de Comercio y de toda la parte empleadora que están legalmente constituidos a través del reglamento del consejo, y de la parte laboral y sindical en el país.
«Nos hemos puesto un plazo que entre 20 o 30 días, para llevar a cabo la primera reunión del Consejo Superior del Trabajo», añadió Castro.
Asimismo dijo que los primeros temas a abordar será la revisión del marco jurídico laboral, Código de Trabajo, además la conformación de la Mesa Pensiones, y reactivar el Consejo del Salario Mínimo.
Además informó que ya se encuentran en el país el equipo técnico del más alto nivel de la OIT, para reunirse con los asesores de dicha cartera de Estado, con el fin de definir las estrategias a seguir en el tema de pensiones y salario mínimo.
«Ya mi equipo técnico está trabajando con los asesores del más alto nivel de la OIT, sobre tres aspectos: Uno el tema de Pensiones; dos sobre las fórmulas que deben de definirse con el Salario Mínimo y tres sobre la informalidad del tránsito a la formabilidad», subrayó el ministro.
De igual forma, anunció que se creará el Instituto de Formación de Cuadros del Movimiento Sindical en El Salvador, «no queremos que el movimiento sindical se siga viviendo con aquel estigma del cierran calle, y quema llantas, queremos profesionalizar el movimiento sindical, como manera de dignificar el sector», sentenció.