Los trabajadores por cuenta propia son los que sostienen una buena tajada de la economía del país y han sido los más golpeados económicamente tras la pandemia provocada a nivel mundial por el COVID19. Por esta razón el Movimiento Social Comunitario gestionó a través del Ministerio de Trabajo el apoyo para poder entregar canastas de alimentos a un sector invisibilizado por años, los vendedores.
De acuerdo al director territorial del Movimiento Social Comunitario, German Muñoz, el ministro Rolando Castro, siempre ha tenido un fuerte interés en ayudar a otros sectores y por esta razón buscó la forma de poder solicitar al Presidente, Nayib Bukele, el apoyo de los 6 mil paquetes para poderlos entregar a los vendedores por cuenta propia y hacer poder generar este colchón, mientras se estabiliza y de reactiva la economía nacional.
“Queremos agradecer en primer lugar al Presidente, Nayib Bukele, por apoyar siempre a los más necesitados y agradecer al ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien estuvo siempre en disposición para ayudar a los demás, desde que trabajamos en la alcaldía de San Salvador en el sindicato de trabajadores. Un día él me dijo Germán, con todo lo que hemos aprendido y conocido de toda la parte de gestión. No se debe quedar acá y ahí nació la propuesta de trabajar no solo para los trabajadores municipales, sino para los sectores más vulnerables”, indicó Muñoz, refiriéndose a los trabajadores por cuenta propia.
De acuerdo a Muñoz, durante todo el día de este 14 de julio se mantendrán entregando los paquetes de alimentos a los vendedores, sin embargo, se ha priorizado para adultos mayores, así como a personas con discapacidad y madres solteras.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, expresó a través de un comunicado oficial que esta ayuda llega en el momento oportuno para poder ayudar a los más necesitados.
“Estamos llegando al corazón de San Salvador, las personas de estos sectores populares también necesitan un respaldo, un apoyo, que venga a disminuir el impacto de las pérdidas que han experimentado por las bajas y casi nulas ventas”, explicó el funcionario.
Por su parte Muñoz, señaló que con esta ayuda se ha cubierto un cuadrante bastante fuerte del comercio para el apoyo a sus familias, “se trata de los vendedores que están desde el bulevar Venezuela hasta la Juan Pablo II, luego de la avenida Cuscatlán hasta la 8ª con esto se está beneficiando a 24 mil beneficiados, si por cada familia contamos cuatro miembros”, indicó Muñoz.