El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro continúo verificando las empresas que tienen jornadas nocturnas, esta semana se trasladó hasta el departamento de La Unión, con un equipo de inspectores para constatar que se respeten los derechos elementales de los trabajadores.
Castro aseguró que todas las empresas serán auditadas por el Ministerio, en cumplimiento a la normativa laboral; asegurando que las visitas serán realizadas a nivel nacional, en el marco de la verificación del cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores en las jornadas nocturnas.
En esta ocasión el Titular de dicha cartera de Estado, estuvo en Grupo Calvo, empresa con más de 10 años en El Salvador, y que opera en la zona costera de Conchagua, la empresa genera alrededor de 2 mil empleos directos, de los cuales el 85 por ciento de sus colaboradores son mujeres.
Las inspecciones encabezadas por el Ministro de Trabajo, se realiza con el objetivo de verificar aquellas vulneraciones de derechos tales como: el impago del 25% de la jornada nocturna (la ley indica que la jornada es de 7:00 p.m. a 6:00 a.m.); La falta de pago de horas extras, la falta de envío de las retenciones legales como AFP e ISSS entre otras establecidos en la legislación.
“Iniciaremos con las empresas grandes, pero estoy consciente de que la pequeña empresa también necesita auditarse. Aquellas empresas que tengan buenas prácticas, serán reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Pero, nadie estará por encima de la Ley, sea el empresario que sea y el millonario que sea, nosotros no tenemos compromisos con nadie, nuestro compromiso es con el pueblo salvadoreño a fin de garantizar los derechos elementales de la clase trabajadora”.