A inicio de esta semana, el Ministro de Trabajo, Rolando Castro, sostuvo los primeros acercamientos con consultores de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde trataron temas sobre aumento de salario mínimo y pensiones.
«Son los mejores equipos a nivel mundial, que conocen cómo plantear el tema de pensiones y salario mínimo, con un eje transversal de 188 países, al estilo y realidad salvadoreña», agregó el Ministro Castro.
El titular de esa cartera de Estado agregó, que la reunión con personeros de la OIT, es parte de la cooperación que obtuvo El Salvador, durante la Conferencia Internacional del Trabajo, realizada el mes pasado en Ginebra, Suiza.
En otros temas, el funcionario informó que el Ministerio de Trabajo tiene focalizada más 200 empresas que estarían violando algunos derechos laborales; entre las que mencionó las maquilas, empresas de seguridad y que presan servicios 24/7.
De igual forma informó sobre la creación del plan al migrante, para salvadoreños retornados, de los Estados Unidos.
El objetivo de la unidad es dar asistencia psicológica, legal y con oportunidad de trabajo digno al migrante retornado. “Estoy consiente de los retos y desafíos, y la empleabilidad es primordial en mi administración, con énfasis en la atención integral; por ello incluiremos de manera rápida la atención psicológica y la bolsa de empleo orientada también para esta población tan importante para el país”, especificó Castro.