Ante el galopante incremento de casos de covid-19, el ministro de Salud, Francisco Alabi, advirtió que no es prudente que se proceda a la fase II de la reapertura económica, ya que no existen las condiciones para dar ese trascendental paso.
El titular de la cartera sanitaria hizo referencia a la cantidad de nuevos contagios diarios, que pasaron de promediar 280 cada 24 horas a más de 300 desde el domingo 12 de julio, y a la fecha no hay indicadores que hagan pensar que la cifra se reducirá en los próximos días.
“No sería congruente aperturar una fase en la cual tiene mayor exposición la población porque eso va a conllevar a mayor cantidad de casos confirmados y letalidades”, previno el ministro de Salud al ser consultado sobre la entrada en vigencia de la fase II, que aparentemente tendrá que posponerse ya que no existen las condiciones sanitarias para seguir avanzando.
“Necesitamos de manera inmediata limitar esa transmisión de persona a persona. Tenemos que entender una cosa, el personal de primera línea va a estar más expuesto si hay mayor cantidad de pacientes que desarrollan la enfermedad. Entonces, para poder cubrir todos los aspectos necesitamos una medida que sea amplia, que sea cobertura en el desarrollo de los contagios y eso lo obtenemos en confinamiento”, acentuó el ministro Francisco Alabi.
El titular de la cartera sanitaria no apartó el dedo del renglón, haciendo ver que es preciso que se decrete una cuarentena en todo el país por espacio de 15 días para ayudarles a ganar tiempo, conteniendo los contagios para que tengan más capacidad de atender a más pacientes con el virus y salvar más vidas.