El Ministro de Trabajo, Rolando Castro le dejó claro al Fiscal General, Raúl Melara que la denuncia realizada contra de su antecesor Douglas Meléndez, quien habría cobrado una excesiva indemnización de manera ilegal al dejar su cargo como gerente legal interino de la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA) en 2006, para dirigir la institución que maneja el monopolio de la investigación, es basada en una auditoria certificada por la Corte de Cuentas de la República.
El Ministro Castro, en el mes de diciembre del 2019 informó que llegaría a la Fiscalía General a presentar una denuncia contra Meléndez por cobrar más de $35 mil en concepto de indemnización, en la que sustentó la denuncia con una copia certificada de la auditoria del ente contralor.
“Al ex fiscal se le acusa de haber recibido cierta cantidad de dinero cuando laboró en CEPA en concepto de indemnización, pero para eso está la Corte de Cuentas que es quien verifica si existe o no responsabilidad patrimonial de un funcionario, y lo pertinente es que la CCR realice la auditaría para que llegue a la Fiscalía”, expresó, el Fiscal Melara.
Melara subrayó que todos esperan que la Fiscalía “se pronuncie por todo”, pero que todo lleva un debido proceso y la institucionalidad debe funcionar, sin embargo, en el caso de Meléndez, la Corte de Cuentas, según la documentación presentada por Castro, ya hizo la auditoría.
“Le sugiero @manu_Hechos que vea la declaración de la Presidenta de la Corte de Cuentas, es una Auditoría certificada, saludos al Sr Fiscal @MelaraRaul, recuerdo es resolución de la Corte de Cuentas, no mía”, publicó el ministro Castro, en su cuenta oficial de twitter.
Por su parte la presidenta de la Corte de Cuentas, Carmen Elene Rivas en declaraciones a medios de comunicación ratificó lo denunciado por el funcionario y aseguró que el monto que debió haberse entregado a Meléndez era del 50% no el total.
Asimismo, dijo que la competencia de Corte de Cuentas, es sólo determinar una posible responsabilidad administrativa o patrimonial en su caso, de ahí le compete a la Fiscalía General de la República.
El presidente de CEPA, Federico Anliker, también reaccionó a las declaraciones de Melara y le externó su disposición de colaborar para cualquier documentación que necesite de la autónoma.
“Estimado Señor Fiscal @MelaraRaul, me ofrezco a brindarle cualquier tipo de ayuda que requiera de la institución @CEPASV. Para mi es importante velar por la transparencia de la institución”, publicó en presidente de CEPA.