El ministro de Trabajo, Rolando Castro, expuso esta mañana en el último día de la Cumbre  de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) La COVID19 y el mundo del trabajo, construyendo un futuro del trabajo mejor. El funcionario hizo uno de los discursos más importantes pues instó a sus homólogos a que frente a esta pandemia, consideren más la salud de sus empleados para tener empras más prósperas.

“No habrá economía fuerte y no existirán empresas prósperas, si no tenemos trabajadores saludables y protegidos de forma integral», externó el jefe de la cartera salvadoreña

Hizo hincapié en que la crisis del COVID19 ha evidenciado la fragilidad de la humanidad y la debilidad de nuestros sistemas de salud.

“El cuidar de nuestros hermanos enfermos y débiles es lo que hace diferente a nuestra especie», instó el funcionario que en el país ha tenido que luchar contra las injusticias hacia este sector por años.

La cumbre reúne a los países más poderosos y a los menos privilegiados y el ministro aprovechó para pedir que los países con más oportunidades apoyen a los que menos las han tenido.

“La comunidad internacional debe ser el escenario por excelencia donde logremos converger y poner al centro del debate y como prioridad las necesidades de los grupos más desposeídos de nuestro planeta», dijo el ministro Castro.

Instó a la OIT a fiscalizar las ayudas que brinda constantemente a las diferentes naciones porque solo con transparencia se pueden lograr los mejores escenarios. En ese mismo marco instó a reforzar políticas de protección y apoyo al talento humano.

«Esta crisis nos deja como lección que necesitamos del talento de nuestros conciudadanos, pero la apuesta de la actual civilización debe ser que los más fuertes cuiden a los más débiles, por ello debemos cuestionarnos, ¿Lo estamos haciendo?», indicó el titular.