
Hace unos meses el ministro de Trabajo Rolando Castro, inicio la Gira por el Empleo con el objetivo de buscar oportunidades laborales para las personas que no cuentan con uno.
En las diferentes zonas del país el funcionario se reunió con empresarios y representantes de la gran, mediana y pequeña empresa quienes escucharon los beneficios que el Ministerio ofrece.
Asimismo, informó de todos los programas con los que cuenta el Ministerio, haciendo más énfasis en las personas entre 18 y 21 años que no cuentan con experiencia en algún trabajo, así como las personas mayores de 40 años que por su edad son considerados “viejos”, además del grupo vulnerable de las personas con discapacidad y madres solteras.
Cerca de 1 mil 200 puestos de trabajo fueron cubiertos, gracias a los contratos que se firmaron la semana pasada y que fueron gestionados por esta Cartera de Estado con las empresas de oriente.

El funcionario detalló que la institución está tratando de cambiar la vida de las personas por medio de esta gira que pretende emplear a muchas personas.
Según las proyecciones al finalizar este año se espera colocar alrededor de 30,000 empleos formales, que equivale al doble de los que se crearon el año pasado por medio de la bolsa de empleo administrada por la institución. Esa cantidad no incluye los contratados directamente por empresas que no asistieron a las giras por el empleo, ni las que van a trabajar a Canadá, a donde este 2023 se han enviado dos grupos y dos más que se mandarán en abril.