Un bloqueo de calle para que ciudadanos aglomerados en movimientos sindicales que conforman Iniciativa Ciudadana contra la Corrupción se volcaran a las calles para denunciar que el actual edil capitalino, Ernesto Muyshondt, sea capturado pues una ciudad tan importante como la capital no puede estar en manos de un personaje que negoció con pandillas.
“Está con los fajos de billetes en las manos entregándoselos a pandilleros. El vídeo es la mejor prueba de una negociación entre Ernesto Muyshondt y los grupos terroristas ¿Qué más pruebas necesita el fiscal general para capturarlo?”, cuestionó el Ricardo Monge el dirigente de Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS).
El STISSS fue una de las organizaciones sindicales que esta mañana se sumó a una masiva protesta frente los tribunales capitalinos exigiendo el fin de la impunidad para criminales confesos y la captura inmediata del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, por sus negociaciones con los grupos criminales.
La concentración de los diferentes movimientos se dio frente al centro judicial Isidro Menéndez, para exigir a las autoridades, se aplique la ley a los funcionarios públicos que han contribuido al derramamiento de sangre en el país.
“Vendieron la sangre de los salvadoreños a cambio de votos” señalaban entre sus consignas.
“¿Cuántas vidas inocentes se han perdido a manos de las pandillas, cuanta sangre derramada en este país por culpa de esos criminales, cuánta gente sigue siendo extorsionada por las maras. Estos, en el fondo son financiadas por políticos corruptos como el alcalde de San Salvador?, cuestionó otro líder sindical que respaldó la protesta.
“Las pruebas están a la vista. Ahí está el video en donde se ve al alcalde capitalino con sendos fajos de billetes negociando con las maras. Es una injusticia que solo se investigue por un lado y no se quiera ver por el otro, en donde las pruebas son contundentes, reiter