30.4 C
San Salvador
martes, noviembre 28, 2023

México y UE afinan detalles para concretar acuerdo comercial

La Unión Europea (UE) confía en cerrar para finales de año las grandes líneas del acuerdo comercial que negocia con México porque existe voluntad de ambas partes, si bien aún hay que acercar posturas en asuntos como el vacuno, la energía o las indicaciones geográficas, indicaron hoy fuentes comunitarias.

Los negociadores en Bruselas insistieron en que creen que se alcanzará un «acuerdo irreversible» en 2017 y detectan «las mismas señales» de sus contrapartes mexicanos, indicaron las fuentes.

El optimismo de Bruselas se apoya en que, tanto en la UE como en México existe voluntad política, implicación en las conversaciones técnicas y suficiente espacio de negociación, señalaron.

Bruselas y México negocian para modernizar su Acuerdo Global, que entró en vigor en 2000 y que abarca no sólo aspectos económicos y comerciales, sino que también, en paralelo, se negocia en áreas como la cooperación o el diálogo político.

El 30 de septiembre concluyó en México la cuarta ronda de negociación con «buenos progresos», según fuentes europeas, después de que los negociadores mexicanos señalaran que las reuniones se habían cerrado con «avances sustantivos».

Especialmente, según Bruselas, se ha progresado en aspectos como las reglas de origen que fijan qué productos engloba el acuerdo, la transparencia o las buenas prácticas reguladoras, mientras que se avanzó menos en el «acceso al mercado» pues existen reticencias respecto a que afecte a niveles regionales en México y no sólo nacionales.

Entre los puntos en los que ambas partes aún tienen que acercar posturas se cuentan también las exportaciones de vacuno mexicano a la UE, un ámbito sensible entre agricultores europeos, y sobre la que Bruselas entiende que ha hecho «una oferta muy atractiva» para México, si bien las fuentes no ofrecieron cifras.

Otros de los puntos en la mesa de negociación son el azúcar, el plátano y el respeto a las indicaciones geográficas de los productos.

«México está cerca de un país (Estados Unidos) que no es nuestro mayor aliado en protección de las indicaciones geográficas» y hay empresas estadunidenses instaladas en México que pesan en la negociación, señalaron las fuentes.

Y también falta acercar posturas en el sector energético pues Bruselas quiere que no se establezcan restricciones a las exportaciones mexicanas de gas y petróleo, si bien las fuentes europeas subrayaron que «ayuda» que México haya emprendido en los últimos años una liberalización del sector.

Fuente: Frontenet

Comparte

Casos a nivel Mundial
698,430,994
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Italy
26,363,670
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Iran
7,624,112
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Germany
38,641,986
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Aumenta el precio del diésel para la próxima quincena en El Salvador

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció la variación de precios de referencia...

UE depende de Rusia más que antes: Aumenta 40 % compra de gas ruso

La Unión Europea ha aumentado un 40 % sus importaciones de gas natural licuado...

Verifican cantidades exactas y precios de diferentes gasolineras

Ante la entrada en vigencia de los nuevos precios de referencia de los combustibles...

Aumento en los combustibles  a partir de mañana

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes los nuevos precios...