El canciller Videgaray advirtió que México rechazará imposiciones migratorias de cualquier país. Si el gobierno de Trump insiste en la repatriación, no serán aceptadas personas de otras nacionalidades, afirmó: “defenderemos el derecho soberano sobre nuestras fronteras y los derechos humanos, incluso ante la ONU”.
El canciller Videgaray afirma que recurrirá a instancias internacionales en defensa de los derechos humanos, las libertades y el debido proceso en favor de los mexicanos.
Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, enfatizó que México no aceptará que Estados Unidos le imponga medidas como el envío de todos los deportados a tierra mexicana, incluso los que no son connacionales.
La directriz migratoria de Donald Trump, oficializada el martes, pone en situación de deportación fast track a todos los migrantes sin documentación e incluso a aquellos que un agente migratorio juzgue peligroso para la seguridad interna estadunidense. La frontera con México sería el destino de estos migrantes aprehendidos.
Durante el día, el canciller Videgaray debió cubrir una agenda que incluyó visitas a la Cámara de Diputados y firma de acuerdos con representantes de la ONU. “Quiero dejar claro, de la manera más enfática, que el gobierno de México y el pueblo de México no tienen por qué aceptar disposiciones que de manera unilateral un gobierno le quiera imponer a otro. Eso no lo vamos a aceptar porque no tenemos por qué hacerlo y porque no es del interés de México”, expresó el canciller.
Luego de que el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, a cargo de John Kelly (quien junto con el secretario de Estado, Rex Tillerson, visitan hoy México), ordenó deportar y retener en México a migrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza, aunque no sean mexicanos, este miércoles Videgaray dijo que ese tema será el primero en abordar durante la reunión que sostenga con los funcionarios norteamericanos. Aclaró que la situación de cada migrante debería ser analizada antes de darse una deportación, es decir, “caso por caso”.
Recurrir a instancias internacionales, la propia ONU, comentó, también está contemplado en caso de necesidad.
En el marco de la firma del Acuerdo entre México y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el titular de la SRE añadió que el gobierno de México va a actuar por todos los medios jurídicamente posibles para la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, particularmente en los Estados Unidos.
La cancillería, añadió Videgaray, está ya trabajando en este sentido, involucrándose en distintos casos que representan violaciones al debido proceso e incluso violaciones a los derechos humanos.