La delegación mexicana se proclamó —a falta del cierre del día de hoy— campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde sumó más de 333 preseas superando las que se obtuvieron hace cuatro años en el evento que se realizó en Veracruz.
La diferencia entre el primer lugar y el segundo sitio será de al menos 20 preseas doradas a favor de México. Cuba reaccionó en la segunda semana y se ubicó en el segundo sitio; el local Colombia se colocó en tercera posición.
Ésta es la mejor actuación de nuestro país en Juegos Centroamericanos cuando están todos los países participantes. Por ejemplo, México ganó las versiones del 2002 y el 2006 con la ausencia de Cuba por motivos políticos, pero ahora con los cubanos presentes el equipo nacional fue el mejor.
Arrasan en nado sincronizado
México reafirmó el nivel que tiene en natación artística y se llevó las siete medallas que se disputaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, por lo que finalizó en primer lugar del medallero y contribuyó para que la delegación termine en la cima de la justa caribeña.
“Muy contenta, la verdad me quedo muy satisfecha; me voy feliz, por supuesto, de siete pruebas los siete oros para México y bueno esto no es producto de la casualidad ni de la buena suerte, de ninguna manera”, indicó Adriana Loftus, entrenadora de la Selección Nacional de Natación Artística.
“Es producto de muchos años de estar buscando esto, de un trabajo continuo, de un apoyo también continuo. Las autoridades nos han apoyado y a esta disciplina, cosa que agradezco mucho, no es resultado de la casualidad ni de la buena suerte, aquí es mucho trabajo, mucha dedicación, mucha entrega y, sobre todo, de mucho compromiso de todos, tanto de atletas como del equipo multidisciplinario”, expresó la entrenadora.
En el último día de actividades, Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Luisa Rodríguez, Regina Alferez, Karem Achach, Teresa Alonso, Amaya Velázquez y Jessica Sobrino se colgaron la última presea dorada en equipo libre.
Jornada dorada de Tiro con arco
Los arqueros mexicanos Alejandra Valencia, Luis Álvarez y el equipo mixto, conformado por Valencia y Ernesto Boardman, consiguieron las tres preseas doradas en disputa.
Con las preseas conseguidas durante esta mañana, México suma seis oros y dos platas en la justa centroamericana, con lo cual se ubica en el primer peldaño del medallero por disciplina.
En punto de las 9 de la mañana, entró al campo de tiro Alejandra Valencia para disputar la primera semifinal frente a la cubana Maydenia, a quien venció fácilmente por marcador de 6-0, instalándose en el duelo por el oro.
En la otra llave se vivió un enfrentamiento entre mexicanas y fue la juvenil Ana Paula Vázquez, quien salió victoriosa frente a Aída Román, 7-1, por lo cual la final femenil en el estadio Lulio González fue cien por ciento tricolor.
Asimismo en el duelo por el oro, Alejandra Valencia se alzó con la victoria por marcador de 7-3 frente a Ana Paula, quien a pesar de vivir su primera justa centroamericana tuvo un gran desempeño.
En el caso del bronce, Aída Román venció a Cuba, pero como no puede haber tres medallistas del mismo país en el podio, la presea fue entregada a la isleña.
Mientras que, en la modalidad por equipo mixto, la dupla conformada por Alejandra Valencia y Ernesto Boardman venció 6-0 a la pareja cubana, representada por Hugo Franco y Elizabeth Rodríguez. El bronce fue para la dupla colombiana de Ana María Rendón y Daniel Felipe Pineda.
Con las medallas conseguidas, Alejandra se convirtió en la máxima medallista de la delegación mexicana en el tiro con arco de Barranquilla 2018, con tres oros.
Para Valencia, la concentración previa que tuvieron en Mérida, Yucatán, fue de gran apoyo para conseguir los resultados de los arqueros en Colombia.
“El campamento nos sirvió más que nada para adaptarnos al clima, que yo en lo personal lo sentí más pesado en Mérida, sin duda fue algo que nos ayuda más a conseguir esto”, expresó Alejandra.
Por su parte, en la rama varonil, Luis Álvarez se enfrentó al colombiano Daniel Betancur, encuentro en el cual obtuvo la victoria el mexicano 6-4.
Oro en 3,000 metros con obstáculos
La atleta aguascalentense Ana Cristina Narváez Ramírez conquistó la medalla de oro en la final de 3,000 metros con obstáculos, luego de concretar su mejor marca de la temporada, con un tiempo de 10 minutos, 00 segundos, 01 centésimas, en la cuarta jornada del atletismo de Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
En la competencia que se realizó en el nuevo Estadio Distrital de Atletismo Rafael Cotes, Beverly Ramos de Puerto Rico se quedó con la plata, con un tiempo de 10 m 07s 71, mientras que la panameña Andrea Ferris obtuvo el bronce con 10m 18s 92.
“Esta medalla representa mi pueblo mexicano, mis raíces, mi cultura, el valor de nosotros como mexicanos que nos enfrentamos todos los días ante situaciones; ésta es mi primera medalla centroamericana, empieza a dar fruto tantos años de entrenamiento”, compartió la atleta de 26 años.
“Son mis segundos juegos. En Veracruz quedé en cuarto lugar, en Juegos Panamericanos quedé en quinto y me quedé a dos segundos de Olímpicos. el año pasado me atropellaron y me fracturaron mi pie y me dislocaron la parte derecha de mi cuerpo, pero aquí estoy con el oro; ésta es una muestra de lo extraordinarios que somos los mexicanos”, enfatizó la atleta mexicana tras terminar la carrera.
Fuente: El Economista