Era un hecho que las enfermedades respiratorias iban a arreciar recientemente dadas las complicaciones que generarían los Polvos del Sahara, sin embargo, el más reciente boletín del Ministerio de Medio Ambiente reveló que en el centro de San Salvador y en Soyapango tendrán las concentraciones más dañinas para la población.
«El Observatorio Informa que las estaciones de la DOA/MARN de calidad de aire que miden PM2.5, indican que la calidad del aire en San Salvador centro y San Salvador Este, (Soyapango), es Dañina para la salud»
La máxima concentración se mantendrá hasta este viernes 26 de junio, según la institución.
Medio Ambiente y Protección Civil recomiendan hacer uso de mascarilla y de lentes protectores para evitar problemas respiratorios o alergias, principalmente para personas asmáticas o propensas a problemas crónicos de respiración.
«Los Polvos del Sahara pueden agravar las complicaciones respiratorias y generar infecciones oculares. Es recomendable no exponerse prolongadamente al aire libre durante el tiempo que este fenómeno permanezca en el país, sigue las recomendaciones para cuidar tu salud», señaló Protección Civil en sus redes sociales.