Trece años después de los atentados del 11M, asociaciones de víctimas, instituciones, sindicatos y ciudadanos recuerdan en diferentes actos a los 191 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004.
En la capital madrileña, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha presidido un acto de homenaje junto a la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena. En declaraciones a los periodistas, Cifuentes ha asegurado que hoy es un día “muy emotivo” para todos los madrileños porque “los recuerdos son muchos” y, aunque han pasado trece años desde el atentado, los ciudadanos siguen demostrando un “comportamiento ejemplar” ante tan “terrible acto”.
Por su parte, la alcaldesa ha señalado que Madrid está “toda unida” con las víctimas y ha insistido en que este tipo de actos es “imprescindible” para reclamar que los atentados acaben “no sólo en Madrid, sino en todo el mundo”.
Trece años después de los atentados del 11M, asociaciones de víctimas, instituciones, sindicatos y ciudadanos recuerdan en diferentes actos a los 191 asesinados
El acto ha comenzado puntualmente a las nueve de la mañana con el repique de las campanas de la Puerta del Sol, mientras la presidenta de la Comunidad y la alcaldesa han portado juntas una corona de flores en memoria de las víctimas. A este acto también ha asistido la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco y Alfonso Sánchez, el presidente de la asociación 11M-Afectados por el terrorismo, entre otras autoridades de la Comunidad y el Ayuntamiento.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (d); la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena (i), y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mar Blanco (c), durante el homenaje en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11M.
Junto a la placa que homenajea a los fallecidos, los heridos y a quienes les socorrieron aquel día, en la fachada de la Delegación de Gobierno, han asistido representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil y asistentes del servicio de emergencias, mientras una decena de chelistas han tocado el himno de España en recuerdo a las víctimas.