Las demandas contra el expresidente de la región, Carles Puigdemont, y su número dos, Oriol Junqueras, son por rebelión, sedición y malversación.
La Fiscalía General del Estado anunció este lunes que se querellará por cargos de rebelión, sedición y malversación contra miembros del destituido Gobierno de Cataluña y del órgano rector del parlamento local, que la semana pasada permitió una votación para declarar la independencia.
De acuerdo con la ley española, estos delitos podrían ser castigados, respectivamente, con penas de hasta 30, 15 y seis años de prisión.
El fiscal general del estado, José Manuel Maza, dijo que pedirá a los jueces que adopten medidas preventivas contra los funcionarios, pero no aclaró si entre ellas estaría su detención inmediata y envío a prisión hasta el juicio.
Una de las demandas contra los cesados dirigentes se presentó en la Audiencia Nacional. En ella se incluye al expresidente Carles Puigdemont y a su número dos, Oriol Junqueras, aunque Maza no los mencionó por su nombre.
En su querella, Maza define el delito de rebelión como el «más grave que puede cometerse contra el Estado y sus «principales instituciones». Asimismo, agregó que «con sus acuerdos, posibilitaron la tramitación de los proyectos esenciales para el desarrollo y la culminación del proceso independentista».
Información: El Financiero